Las empresas que se han lanzado a la compra de startups durante los últimos años no siempre han tenido la misma suerte.

Las empresas que se han lanzado a la compra de startups durante los últimos años no siempre han tenido la misma suerte.
Invertirá en compañías que pasen por aceleradoras como Seedrocket, Demium, Lanzadera, Conector, Impact, Plug and Play, Tetuan Valley y Ship2b.
La consultora de innovación corporativa Peninsula participa en este proyecto europeo junto a CUBE, Tehnopol y The French-German Chamber of Commerce, de Alemania, Estonia y Francia.
Lidera una lista de más de 250 compañías, con una valoración de 68.000 millones de dólares (58.700 millones de euros).
Esta iniciativa está impulsada por Girbau y Seidor y mantendrá abierto el periodo de solicitudes de participación hasta el 30 de septiembre.
Un estudio de Eight Roads Ventures muestra las principales ambiciones y barreras de los emprendedores tecnológicos en Europa.
María Benjumea, fundadora de Spain Startup-South Summit participó en el evento Lisbon Summit 2018 donde apostó por la colaboración entre corporaciones y startups financieras.
Su idea es invertir hasta 375 millones de dólares en unas 15-20 empresas tecnológicas en crecimiento.
Este evento se vuelve a celebrar mañana en Barcelona, con la participación de Red Points y Typeform, para conectar a estudiantes y empresas de tecnología.
Cuatro startups españolas presentarán productos de neurotecnología, seguridad biométrica, vehículos electricos y pantallas LED más flexibles.
Hay que tener en cuenta ciertas normas para no agobiarse y acabar renunciando a la startup, o perder el empleo que ya poseíamos.
La Plataforma de Monitorización de explotaciones agrícolas de Codesyntax registra y analiza e tiempo real la fertilización y riego de todo tipo de cultivos.
La organización buscará ayudar a las compañías emergentes del territorio europeo en su consolidación.
Se trata de la segunda edición de la iniciativa, que distingue a las empresas más activas en el trabajo por el sector emergente.
La tecnología de Blink aportará a Amazon una ventaja comparativa en términos de costes y sencillez, de cara a competir en el espacio del hogar conectado.
Lemonade usará el dinero para expandirse internacionalmente y lanzar nuevos productos de cobertura para sus clientes en 2018.
Frankfurt y Zurich, con 500 bicicletas en cada una, serán las primeras ciudades europeas donde LimeBike ofrezca sus bicis por 1 euro cada 30 minutos.
Lia Diagnostics, fundada en 2015 en Filadelfia, ha creado una prueba de embarazo inodora hecha de un papel especial biodegradable.
Maoyan opera en el creciente mercado chino de venta online de entradas para el cine, donde también está presente Alibaba a través de Taopiaopiao.
Ninguna española en la clasificación de las cien firmas más destacadas del sector emergente financiero.
Cloudflare planea ofrecer la funcionalidad VPN y el SDK de Neumob a sus clientes comercciales, complementando su oferta con una herramienta móvil.
Roomi, que ayuda a sus usuarios a encontrar compañero de piso, está presente en 20 ciudades, como Nueva York, Los Ángeles y San Francisco.
Los inversores participantes en la operación son el Hong Kong Entrepreneurs Fund de Alibaba, la International Finance Corporation (IFC) y Credit Suisse.
El nuevo capital servirá para sostener "un crecimiento realmente agresivo" de Compass, que está valorada en 1.800 millones de dólares.
El sector emprendedor se está reforzando en Portugal, tras casi una década de crisis general, con las startups como parte importante de la economía.
GuruWalk proporciona una plataforma donde aquellos que quieran convertirse en guías turísticos gratuitos pueden publicitar sus servicios sin coste.
Carousell ofrece un servicio móvil de venta de bienes y servicios de segunda mano en Singapur, Taiwán y Hong Kong, con unos ingresos de 1 millón de dólares.
La startup cotizaría en el Nasdaq bajo el código SFIX. La OPI de Stitch Fix estaría dirigida por Goldman Sachs y se llevaría a cabo en las próximas semanas.
El objetivo de Relativity Space es reducir el coste de los lanzamientos de cohetes desde los 100 millones de dólares actuales a alrededor de 10 millones.
Artstaq recopila una gran variedad de datos para facilitar la inversión en la industria del arte, desde el estilo de la obra hasta el valor de mercado.