La compra de MightyTV está relacionada con la expansión de la base de usuarios y el desarrollo de la publicidad programática en audio de Spotify.

La compra de MightyTV está relacionada con la expansión de la base de usuarios y el desarrollo de la publicidad programática en audio de Spotify.
Carto, CheckIt, Tutellus, Mitula y Logtrust han explicado cómo se benefician del Big Data en sus compañías.
Esta startup de origen indio acelerada por Microsoft quiere convertirse en el Intel del Internet de las Cosas.
Peloton busca una ronda de financiación por encima de 120 millones de dólares para superar los 1.200 millones de valoración.
La función de detección de audio de Sonalytic se utilizará para mejorar las listas de reproducción personalizadas y el sistema de datos de publicación de Spotify.
Esta inyección financiera permitirá a la empresa de micropagos móviles expandirse por Latinoamérica y por España, como primer país europeo.
La startup de inteligencia artificial ha desarrollado una plataforma abierta para desarrolladores de asistentes de conversación.
Esta startup catalana ha creado un sistema de proyección que lleva cualquier contenido en 360 a la habitación en la que nos encontremos.
eve Sleep auna tecnología y descanso para facilitar la compra de un colchón, haciendo que la experiencia del usuario sea parte esencial en el proceso.
Con la adquisición de Tilt, Airbnb obtiene talento en el ámbito de los pagos, un área que podría complementar la reserva de viajes.
Este social commerce especializado en moda permite a los usuarios comprar los productos de las fotos compartidas en su red social.
La cuarta ronda de financiación de este comparador de apartamentos vacacionales está liderada por Kibo Ventures y Smartech.
El capital le permitirá a esta startup de software desarrollar nuevas funcionalidades y expandirse por nuevos restaurantes.
Desktop Metal ha cerrado una ronda de financiación por valor de 45 millones de dólares en la que participan los brazos inversores de la compañía tecnológica y la automovilística.
La herramienta de comunicaciones B2B ha sido elegida como triunfadora en los Crunchies, los premios anuales de la web TechCrunch.
El proyecto se basa en 3 pilares: ciudadanos que quieren enviar un paquete, Transporter Stores para la entrega y recogida, y los transporters o transportistas puntuales.
El comprador es la editora de videojuegos estadounidense Take-Two Interactive, conocida por juegos como 'Grand Theft Auto' o 'NBA 2K'.
La educación, la comunicación, la flexibilidad y el impulso de lo valores permiten crear un ambiente de trabajo acogedor para personas de diversos orígenes.
SentinelOne, una startup californiana centrada en la protección de punto final, ya ha recaudado desde su fundación más de 110 millones de dólares.
Gracias a esta inversión la startup que pone en común a transportistas con particulares podrá expandirse por el mercado español, lanzar nuevos servicios y contratar talento.
Esta startup madrileña pone en contacto a consumidores y productores locales, a través de comunidades naturales de consumo ya constituidas, como colegios.
La empresa, llamada Autonomos, reforzará la apuesta de TomTom por los servicios destinados a aplicaciones para coches autodirigidos.
StepsLife, disponible en web y como aplicación, es un espacio pensado para que los padres y familiares del bebé guarden todos sus recuerdos, vivencias y anécdotas.
Zeotap ha captado 12 millones de euros en una ronda de financiación, que usará para llevar a más países su ecosistema de datos reales y segmentados.
Desde octubre, Misamplás envía los ingredientes frescos que componen una receta, porcionados y preparados, para que se puedan cocinar en 20 minutos.
El principal investigador mundial en inteligencia artificial, Yoshua Bengio, quien trabaja como asesor de Maluuba, asesorará también a Microsoft.
Karhoo ha sido adquirida por un grupo dirigido por dos ex directivos de la startup, con el respaldo de la división de servicios financieros de Renault-Nissan.
La actriz metida a empresaria y sus compañeros en Foodstirs toca la campana de cierre del mercado en un evento promocional.
El GCHQ Cyber Accelerator contará por el momento con siete empresas centradas en problemas de seguridad y otras amenazas tecnológicas.
La firma de protección de datos dedicará los 45 millones de dólares recibidos a impulsar su expansión internacional por Europa, Asia y el Pacífico.