La iniciativa, en la que también participan Francia, Alemania, Italia o Bélgica, acumula una cuantía total de 3.750 millones de euros.

La iniciativa, en la que también participan Francia, Alemania, Italia o Bélgica, acumula una cuantía total de 3.750 millones de euros.
Ambas firmas colaborarán para identificar empresas tecnológicas de interés, asesorarlas en materia de innovación y facilitar su financiación.
El alcalde londinense, Sadiq Khan, proclama en EEUU las oportunidades que ofrece su ciudad para las startups tecnológicas, incluso después del Brexit.
Con el nuevo fondo, "se podrá dedicar más capital y recursos a fundadores de empresas en toda Europa, a sus productos innovadores y a sus equipos".
Analizamos la serie de la HBO sobre la cultura de startups tecnológicas en Silicon Valley buscando parecidos con la realidad.
IncubAceleradora, puesta en marcha por Bihoop y EADA, dispone de un espacio de coworking, mentorización y créditos colaborativos de hasta 20.000 euros.
Este segundo fondo permitirá acelerar 15 startups en tres nuevos ciclos de aceleración. La presentación de proyectos está abierta hasta el 30 de marzo.
Las 10 startups de mayor crecimiento de las 10 comunidades tecnológicas más vibrantes de Europa se presentarán en abril en la final de la Tech5 de Amsterdam.
Los business angels han aumentado progresivamente sus fondos destinados al lanzamiento de nuevas empresas de base tecnológica desde 2008.
Los premios se anunciarán durante la conferencia para emprendedores TiEcon, que tendrá lugar a mediados de mayo en San Francisco.
Los países del norte de Europa son un buen caldo de cultivo de startups tecnológicas más allá de Rovio y Spotify. Hacemos un repaso por las mejores startups nórdicas.
La aceleradora global de startups tecnológicas de Telefónica recibió ideas de proyectos de emprendedores de 32 países.
El plazo para inscribirse en la segunda edición del programa del Founder Institute en Madrid, que se iniciará a principios de febrero de 2013, ya está abierto.
Pese a las buenas condiciones como las infraestructuras y la educación, la falta de una comunidad inversora y capital de riesgo impiden el crecimiento de las startups tecnológicas en Europa.
Se trata de una aceleradora de startups tecnológicas que pretende animar el espíritu emprendedor de su escena tech.
El actor es inversor habitual en startups tecnológicas, fue uno de los pioneros en Twitter y ahora representará al cofundador de Apple en la película que ya se está preparando.
La institución, la incubadora de startups más grande del mundo, confirma la elección de la capital como la próxima localización de su programa de formación.