Para este año, los creadores del primer certificado de solvencia de alquiler quieren lanzarse al mercado francés e italiano además de abarcar nuevas áreas como las hipotecas o préstamos personales.

Para este año, los creadores del primer certificado de solvencia de alquiler quieren lanzarse al mercado francés e italiano además de abarcar nuevas áreas como las hipotecas o préstamos personales.
La plataforma de préstamos quiere financiar a más de 600 pymes tanto españolas como europeas con este nuevo fondo cuyos primeros préstamos tendrán lugar en febrero
En Spain Startup-South Summit consideran la inversión en fases iniciales, la agilización de los trámites burocráticos o el impulso de las mujeres emprendedoras como algunos de los 10 principales retos que tiene el ecosistema emprendedo ...
Dassault ha anunciado durante el CES su Global Entrepreneur Program con el que pretenden acelerar el desarrollo de innovaciones punteras desde startups, emprendedores y fabricantes.
La plataforma de innovación consiguió el segundo puesto entre las corporaciones que más apoyan el emprendimiento en el continente europeo
La aceleradora HUB de Movilidad Conectada ha organizado un programa para impulsar startups de movilidad en un año que será decisivo para el futuro de la automoción.
Renault-Nissan quiere moverse rápidamente cuando encuentre una nueva empresa prometedora en la que invertir, o adquirir, adelantándose a sus competidores.
El megacampus de startups Hub Criativo do Beato acogerá 20 edificios repartidos en 35.000 metros cuadrados al este de Lisboa.
Estados Unidos y Reino Unido se sitúan a la cabeza en número de estas startups, mientras que España está de sexto país a nivel mundial.
La primera startup que acogerá es Pyrates, una marca de ropa realizada con tejidos inteligentes.
La empresa de hosting ha creado una web cuyo contenido informará a los emprendedores sobre una amplia variedad de temas relacionados con la creación de una empresa.
El evento ha contado con la presencia de más de 1.200 invitados del sector tecnológico y empresarial, además de otras figuras destacadas.
El programa, de seis meses de duración, está enfocado en la aplicación de tecnología de machine learning.
La compañía Brighteye Ventures, de reciente creación, acaba de anunciar el cierre del que es su primer fondo.
Grandes compañías españolas se unen para formar la primera red nacional multisectorial del mundo en el ecosistema de Blockchain.
Más de 300 conferenciantes, 700 inversores y 100 startups se reunirán en La N@ve entre hoy y el próximo 6 de octubre.
La startup belga llegó a España dispuesta a digitalizar el sector de las PYMES con su herramienta en la nube de CRM y en estos 12 meses ha conseguido más de 500 clientes activos.
La empresa Spaces, una de las pioneras en los espacios de coworking ha inaugurado con una gran fiesta su primera oficina en España. La primera de cinco espacios que la compañía pretende abrir en este país.
Las startups centradas en el mundo agrario son uno de los actores a través de los que se canaliza la innovación en el campo.
El objetivo del fondo es fomentar el desarrollo de la inteligencia artificial en la plataforma de Salesforce, para lo cual proporcionará capital, acceso a su base de clientes y equipos de ventas y marketing.
Dotado con 50 millones de dólares, el fondo se centrará en startups que ya han cerrado una ronda Serie A y están distribuyendo productos en EEUU o Europa.
El evento buscará a emprendedores que lideren futuras startups de foodtech, traveltech, edutech, SaaS y ecommerce.
Javier Martín se enfrentará al reto de impulsar la innovación y colaboración entre corporaciones y startups.
Conocer bien el mercado, el valor de nuestro negocio y saber elegir a los trabajadores son algunos de los primeros retos que se encuentran los emprendedores a la hora de construir su propia empresa.
Desde su creación en 2010, la StartupWeek ha reunido a miles de emprendedores en las 75 ciudades de todo el mundo en las que se ha celebrado.
La actividad de las startups en Castilla-La Mancha está bastante repartida en cuanto a geografía y sectores: hay empresas dedicadas al ecommerce, apps móviles o servicios para la ganadería.
Un 68% de inversores creen que las valoraciones de empresas privadas tecnológicas tenderán al alza en el próximo año.
El fondo se centra en industrias poco típicas que ya están maduras para la disrupción, con inversiones en etapas previas a la semilla.
Verizon Media Tech Venture Studio tiene por objetivo ayudar a Verizon a encontrar nuevas formas de innovación en medios de comunicación y publicidad.
Un informe de Atomico y Slush coloca a España como una de primeras potencias europeas en creación de startups, habilidades tecnológicas e inversión bruta.