Ecuador es el país con la mayor Tasa de Actividad Emprendedora de Latinoamérica y está inmerso en el desarrollo de tecnologías encaminadas a un cambio de su modelo productivo.

Ecuador es el país con la mayor Tasa de Actividad Emprendedora de Latinoamérica y está inmerso en el desarrollo de tecnologías encaminadas a un cambio de su modelo productivo.
Las startups españolas han llamado la atención de gigantes de Silicon Valley y vecinas europeas durante este ejercicio. En estos 12 meses algunas de nuestras empresas emergentes se han vendido por cantidades nunca vistas, entre 100 y 5 ...
El programa de aceleración de Empenta, de 6 meses de duración, es totalmente gratuito, no exige exclusividad y no tiene ningún coste accionarial.
Siguiendo las pautas de la cumbre digital francoalemana del año pasado en París, en esta ocasión en Berlín se busca la colaboración de ambos países para crear un fondo de 1.000 millones de euros para startups.
Asimismo, Microsoft Ventures respadará a Element AI, una incubadora de startups de inteligencia artificial ubicada en Montreal.
En el Q3 estas startups solo cerraron 38 operaciones y obtuvieron 233 millones de dólares ¿Está afectando el Brexit al negocio?
Esta aceleradora, que cuenta con el apoyo de Intel, permitirá a los jugadores de la NFL hacer negocios con startups tecnológicas enfocadas al deporte.
Ante la gran oportunidad para el desarrollo y comercialización de hardware en el sector IOT y de sensores, Ruvento ha anunciado un nuevo fondo de 25 millones de dólares para startups en su ronda semilla.
Las grandes compañías alimentarias están empezando a crear fondos de inversión de riesgo, y a ellas se le une ahora también Tyson Foods, con un nuevo fondo de 150 millones de dólares.
En el Día Internacional de las Personas con Discapacidad, repasamos algunas startups que usan la tecnología y la innovación para responder a las necesidades del colectivo.
Según everis, EE.UU cuenta con el mayor número de startups dedicadas a Internet de las Cosas: unas 4.400 empresas.
Starburst Ventures, que cuenta con un capital de 200 millones de dólares, planea financiar 35 startups a lo largo de los próximos tres años.
El SaaS es el negocio al que se dedican la mayoría de startups españolas (un 17,9%), según recoge el European Startup Monitor.
El país con mayor porcentaje emprendedoras es Reino Unido, donde una de cada tres empresas emergentes tiene una mujer entre su equipo fundador.
Asturias no destaca por su número de startups, pero sí por el potencial de algunas de sus nuevas empresas, como Cuicui, Neosentec o Xerolutions.
El CEO de Samaipata Ventures habla de algunos negocios en los que invierte el fondo, como el de la comida, la logística o las apps de empleo.
Gracias a dos nuevos fondos, Spark Capital cuenta con 1.000 millones de dólares más para llevar a cabo inversiones en startup, tanto en su fases iniciales como en pleno crecimiento.
La iniciativa ha sido anunciada por la Comisión Europea y el European Investment Fund en el marco del Web Summit.
Afterscool, Bitrendy, Kiply, Kwill y Teachapp se beneficiarán de oficinas en la sede de Bankia, sesiones de formación y 15.000 euros.
i5Lab, que así se llama la iniciativa, busca startups de IoT relacionadas con estilo de vida, transporte o logística y está ubicada en Singapur.
Las startups del Internet de las Cosas solo han conseguido 739 millones de dólares en el Q3, la cifra más baja para el negocio desde principios de 2014.
Con este fondo, Relay Ventures se centrará en las inversiones en startups en etapas iniciales ubicadas en Estados Unidos y Canadá.
El período de julio a septiembre ha sido muy fructífero para estas empresas, recaudando 958 millones de dólares en total.
Colombia cierra el club de los 5 países latinoamericanos más desarrollados. Con startups como 1Doc3 y ClickDelivery, es un interesante mercado para inversores y emprendedores.
BetaList Jobs, que está activa a partir de hoy, cuenta con 34.300 anuncios, procedentes de 1.600 startups diferentes, como GoCardless, Buzzfeed o Twilio.
"Estamos tratando de bajar el precio de entrar en el sector del espacio para miles de empresarios", afirmó Jeff Bezos en la Vanity Fair New Establishment Summit.
Cuatrecasas Acelera ofrecerá asesoramiento de expertos y las herramientas para desplegar su modelo de negocio a estas startups del sector legal.
Boonder, GOI travel, Innroute, Open Car, Pulp Car y Valeet participarán en un programa de aceleración de cinco meses impulsado por SEAT y Conector.
España cuenta ya con un nuevo fondo para inversiones de capital de riesgo en startups, se trata de K Fund, que con 50 millones de euros se plantea invertir en rondas iniciales de financiación de startups españolas.
El número de compañías que ha aumentado su valoración por encima de los 1.000 millones de dólares se ha reducido drásticamente desde el mismo intervalo de 2015.