Cisco quiere encontrar a emprendedores con ideas disruptivas para facilitar la transformación digital de empresas o administraciones.

Cisco quiere encontrar a emprendedores con ideas disruptivas para facilitar la transformación digital de empresas o administraciones.
SEAT Accelerator by Conector impulsará a cinco compañías emergentes del ramo. La convocatoria está abierta hasta el 19 de septiembre.
Accelerator financiará startups que apliquen la innovación a áreas como el medio ambiente, la sostenibilidad, la nutrición o la salud.
Ogilvy Upcelerator es una aceleradora basada en ofrecer a las startups las estrategias adecuadas de marca, marketing y comunicación.
La capital sueca se sitúa por detrás de Berlín y Londres, según los datos de Statista.
Gigantes tecnológicos como Google, Apple o Facebook han llevado a cabo adquisiciones de empresas emergentes en estos negocios.
Impulsado por la empresa tecnológica Opentrends, se enfocará en construir startups del ámbito B2B en base a ideas de negocio ya consolidadas.
La biotecnología sería la segunda industria en la que más invierten las firmas de capital riesgo en EE.UU.
Gracias a una colaboración entre Monsanto y Microsoft, las startups brasileñas dedicadas a la tecnología agrícola tendrán un nuevo fondo de inversión.
Cuatro grandes operadoras de telefonía: Deutsche Telecom, Orange, Singtel y Telefónica, anunciaron su alianza Go Ignite hace unos meses, y ahora presentan las ganadoras de su primera convocatoria mundial para startups.
En el segundo trimestre del año estas compañías consiguieron 4.100 millones de euros de fondos en total.
En el mundo de las startups tecnológicas, la facilidad que ofrece Snapchat para compartir contenido está haciendo que sea un nuevo centro de networking.
Chile, la quinta economía de Latinoamérica, es también uno de los principales polos de innovación y startups de la región.
La compañía alemana invertirá 1.000 millones de euros en los próximos cinco años en startups basadas en fintech y blockchain.
La sucursal en Nueva York de la aceleradora que Matter tiene en San Francisco se pondrá en marcha con la colaboración de Google News Lab y el 'New York Times'.
Según documentación de la SEC de EEUU, DFJ Growth podría estar cerrando un nuevo fondo de financiación de 500 millones de dólares para llevar a cabo nuevas inversiones.
1894 aportará de 1 a 3 millones de dólares a startups en rondas Serie A y B. Kellogg's prevé invertir 100 millones de dólares en los próximos cuatro años.
A falta de 7 días para las elecciones generales, repasamos las propuestas de PP, Unidos Podemos, PSOE y Ciudadanos para emprendedores, pymes, startups e innovación.
La Asociación Española de Startups celebró ayer un debate electoral sobre startups y empleo con representantes de PP, Podemos, PSOE y Ciudadanos.
Las empresas emergentes, los inversores y los exits más destacados de nuestro país, ordenados como si fueran elementos químicos.
Ya hay 113 aceleradoras en el Viejo Continente y el 27% contaría con algún tipo de ayuda pública o subvención.
El objetivo que persigue la compañía con SAP Startup Focus es fomentar el desarrollo de aplicaciones innovadoras sobre su plataforma SAP HANA.
Gracias a Bloomberg se ha descubierto que Larry Page, cofundador de Google, lleva años financiando por su cuenta a dos startups que están trabajando en coches voladores.
Los 24 fondos de capital riesgo punteros analizados por CB Insights participaron en rondas del sector por valor de más 330 millones de dólares en el primer trimestre.
Crecen las inversiones en startups de tecnología automovilística, al tiempo que los grandes fabricantes buscan alianzas en el campo de la autoconducción.
Microsoft Ventures se centrará en startups en etapa Serie A y posteriores en América del Norte e Israel, con preferencia por las áreas de nube y empresa.
Para mantener la competitividad, las empresas veteranas han de invertir en las experiencias del usuario o cliente que rodean sus productos.
Doce startups de Brasil, Colombia, México, Jamaica y Guatemala estarán presentes en Idear Soluciones, el 4 de octubre en Washington D.C.
Argentina es uno de los países con mayor PIB de Latinoamérica. A pesar de sus carencias en innovación y emprendimiento, es un mercado pujante en áreas como el ecommerce.
En este período se cerraron 41 deals, cinco menos que en el último trimestre de 2015, pero cinco más que en el segundo cuarto del año pasado.