Start Wars ayuda durante cuatro meses a "aprender a emprender" para constituir una empresa de Internet, aun sin conocimientos de nuevas tecnologías.

Start Wars ayuda durante cuatro meses a "aprender a emprender" para constituir una empresa de Internet, aun sin conocimientos de nuevas tecnologías.
El plazo de inscripción está abierto hasta el 29 de febrero. Los proyectos participantes en este programa de nueve meses de duración recibirán hasta 200.000 euros.
Un total de 24 finalistas competirán en los tres concursos de los 4YFN Awards: Disrupted by Mobile, Internet of Things y Digital Media.
El posgrado, de tres meses de duración, incluye contenidos esenciales como innovación, marketing estratégico y online, financiación y un proyecto final.
A través del fondo Sesame Ventures, su productora se asociará con startups que utilizan herramientas digitales para mejorar la vida de los niños a través de la educación y la salud.
Durante 2015 se invirtieron 1.023 millones de dólares en estas empresas, muy por debajo de los 2.429 millones de 2014, cuando se registraron varias megarrondas.
Las startups seleccionadas por SEK LAB tendrán acceso a la red de mentores de la aceleradora, formación a medida, beta testing y más de 20.000 euros en premios en especie.
UNICEF, consciente de la importancia de las nuevas tecnologías en la mejora de la calidad de vida de los niños, ha decidido invertir en startups que apuesten por tecnología open source que ayude a los más jóvenes.
El gigante nipón apoyará a startups en fase early y growth que puedan trabajar con sus distintos negocios: desde el ecommerce a la app de mensajería Viber.
Entre las startups seleccionadas, que recibirán una media de 100.000 euros, están las españolas Agora Voting, Easy Stay, Gloveone, Little Smart Planet, MeteorDesk, MultiDub, Situm, Sporty Heroes y Wazypark.
El programa Digital Launch Pad de OVH apoyará a las startups en las fases de idea, desarrollo y salida al mercado de sus productos.
El segundo trimestre del año pasado fue el mejor de la historia para este tipo de compañías, con 1.846 millones de dólares de fondos recaudados.
La segunda economía del mundo es también un efervescente ecosistema de startups y emprendimiento. Y un interesante lugar donde invertir.
La compra de estas dos nuevas empresas servirá a Spotify para mejorar el descubrimiento de música y la experiencia de contenido.
Las startups seleccionadas son la francesa DigiFood, la estadounidense Spare, la holandesa Flavour Space, la española Midiadia y la turca Pubbino.
La primera edición de las Becas Despega beneficiará a dos startups, que disfrutarán durante seis meses de un espacio de coworking en La Terminal.
El concurso incluye 10 categorías de participación. Los interesados pueden presentar sus candidaturas hasta el 31 de enero.
El primer fondo de inversión de Demium Startups servirá para impulsar las startups nacidas dentro de su programa de incubación.
La idea de Startups.co de convertirse en un centro se servicios y educación para emprendedores sigue su curso y ahora la compañía se ha hecho con una nueva startup, Zana, y sus lecciones en vídeo.
La Asociación Española de Startups sugiere a la Comisión Europea que a la hora de legislar sobre plataformas online tenga en cuenta la nueva economía y no las presiones de empresas tradicionales.
6 de cada 10 startups españolas de distribución de bienes y servicios por Internet tienen más del 20% de sus clientes o usuarios en Latinoamérica.
La cifra total de startups tecnológicas en el país aumentó hasta las 1.400. De ellas, 373 plantearon rondas de financiación superiores a 500.000 dólares, con un total recaudado de 3.580 millones.
Además de formación, orientación y un centro de negocios donde desarrollar su trabajo, las empresas recibirán financiación por valor de 15.000 libras.
Durante 2015 este tipo de compañías obtuvieron 658 millones de dólares de financiación y se llevaron a cabo 126 operaciones.
Tras la resaca de las OPVs de empresas tecnológicas en 2015, que vivieron su peor año desde 2009, este 2016 arranca con un gran apuesta por parte de cinco startups de biotecnología en EEUU, que preparan ya sus OPVs.
Las startups se están haciendo cada vez más con el control del CES y en este año se espera una presencia masiva de las mismas. Pero además de esto, parece que Francia será uno de los países más representados en la feria, con 190 startu ...
Se estima que el próximo año la facturación de las startups españolas superará los 920 millones de euros, un 94% más que al cierre de 2015.
Durante este año se han producido 268 deals en este tipo de compañías, un centenar más que en 2014.
Este sector ha movido 3.800 millones de dólares de financiación durante 2015.
La iniciativa incluye consultoría, sesiones formativas y búsqueda de financiación en el evento internacional 4YFN. La startup ganadora y las dos finalistas recibirán un premio en metálico.