Los Premios Wearable, enmarcados dentro de la Semana de la Innovación en Moda, galardonarán a cuatro emprendedores o startups del sector tecnológico y textil.

Los Premios Wearable, enmarcados dentro de la Semana de la Innovación en Moda, galardonarán a cuatro emprendedores o startups del sector tecnológico y textil.
Alejandro García, fundador de geekpunto.com, reflexiona sobre las barreras iniciales que surgen cuando se monta un negocio.
Ofrecerá formación, apoyo y hasta 50.000 dólares en fondos a startups de Brasil, India e Indonesia, sin exigir una participación en el capital de las empresas.
También confían en incrementar un 85% la creación de empleo respecto a 2015, creando 7.000 nuevos puestos de trabajo el año que viene.
La inversión en startups proviene de muchos fondos, pero en este caso la Universidad de California ha creado el suyo propio de 250 millones de dólares con el que fomentar las startups que surjan a través de ella.
La empresa de mensajería empresarial también ha presentado su propia tienda de aplicaciones third-party.
Los ocho proyectos seleccionados podrán disfrutar de cinco meses de incubación en sus instalaciones, ubicadas en Villanueva de la Cañada.
El programa se desarrollará entre marzo y junio de 2016 en 27 startups de base tecnológica en Madrid, Barcelona, Valencia, La Coruña, La Rioja, Mallorca y Gijón.
Tras las de PP y PSOE, recopilamos las principales propuestas de Podemos y Ciudadanos dirigidas a emprendedores, pymes, startups e innovación.
Los alumnos de la Option Entrepreneurship de ESCP Europe mostrarán sus proyectos finales de startups el jueves 17 en el Made in ESCP Europe Seed.
La mayor parte de estas firmas invierte en un grupo de entre 5 y 9 startups anualmente, según un estudio de CB Insights
La batalla electoral también afecta al emprendimiento. Conozcamos cuáles son las propuestas de PP y PSOE para emprendedores, pymes, startups e innovación.
Estas son las compañías españolas de ciberseguridad más prometedoras de 2015.
Brasil es la principal economía de Latinoamérica y uno de los grandes ecosistemas de startups de la región. Presentamos una mirada a su panorama emprendedor y a las oportunidades para los inversores.
Alicia Keys, Lady Gaga, Ashton Kutcher, Leonardo DiCaprio... ¿por qué sienten esa atracción las celebrities por la tecnología (y viceversa)?
El 73% de los fundadores de startups consultados por First Round Capital respondió que hay una burbuja en Silicon Valley y se mostró preocupado por ello.
TranserMobile, PlanetUs y Carriots centran sus proyectos en el NFC y el Internet de las Cosas, los nuevos segmentos en los que Orange quiere diversificarse en los próximos años.
Hoy se celebra la última jornada del foro de contenidos digitales, centrada en las startups y su financiación.
El ecommerce es el segmento más boyante para los emprendedores en el país asiático.
Marketplaces de profesores, redes sociales para practicar idiomas y métodos innovadores para la enseñanza son las principales creaciones de las startups españolas dedicadas a los idiomas.
Un total de 13 startups tecnológicas con sede en Barcelona se beneficiarán del programa Google Launchpad hasta el 4 de diciembre.
El organismo pretende ayudar a derribar las trabas socioculturales que impiden la innovación, conseguir un marco regulatorio favorable e impulsar el flujo de capital para las ideas innovadoras.
Con el fin de ofrecer financiación a otras startups, Lighter Capital ha cerrado una nueva ronda de financiación de 100 millones de dólares, aumentando notablemente los 20 millones que obtuvo en 2014.
Entre el 9 y el 20 de noviembre, las 10 empresas participantes en el Programa de Inmersión de Spain Tech Center asistieron a sesiones de networking y visitaron las sedes de Google y Evenbrite.
Un tercio de las startups americanas están ubicadas en California. Nueva York es la ciudad que más empresas emergentes acoge, albergando a un 13,1% del total del país.
En el Q3 se produjeron 824 operaciones de este tipo, un 18% menos que las registradas durante el segundo cuarto del año.
Desde 2010 a 2014 el país ha duplicado su cifra de startups a más de 1,6 millones.
El próximo 17 de febrero de 2016, las 10 startups seleccionadas tendrán la oportunidad de presentar su proyecto en 3 minutos ante un jurado de inversores.
Las candidatas deben proponer innovaciones tecnológicas relacionadas con la alimentación. Las elegidas se presentarán en el MWC, Alimentaria y el Food Revolution Forum.
Este gráfico incluye los actores de la inversión TIC más destacados de nuestro país, desde aquellos que se centran en la fase preseed hasta los que se limitan a rondas de series D.