Kantox, Typeform, Onebox, Quipu y FirstV1sion mostrarán sus ofertas y proyectos a un gran número de profesionales que buscan dar un salto en sus carreras.

Kantox, Typeform, Onebox, Quipu y FirstV1sion mostrarán sus ofertas y proyectos a un gran número de profesionales que buscan dar un salto en sus carreras.
Los ex-empleados de la firma finlandesa montan y trabajan en startups, creando un ecosistema en un lugar de poca tradición emprendedora.
Las cuatro startups seleccionadas son Made of Genes (Genomcore), Kuorum, Skios y Wide Eyes Technology. La ganadora se conocerá el próximo 18 de noviembre.
Aunque el crowdfunding se está consolidando como una vía de financiación alternativa al capital riesgo, cada una ofrece y exige cosas diferentes. Conócelas para elegir bien.
Los BRICS son ya una alternativa más que real a las potencias económicas tradicionales. Comenzamos con Rusia una serie de reportajes sobre el panorama emprendedor en estos países.
Con esta inversión en 10 nuevas startups de 5 países, Intel Capital se acerca a los 500 millones de dólares de inversión en 2015.
Tener un plan fijado, conocer bien los datos que interesan a los inversores y defender con firmeza los puntos fuertes de la empresa son aspectos clave.
Alejandro García, fundador de geekpunto.com, repasa los principales errores que llevan a cabo los emprendedores cuando inician un negocio.
Solo en 2015 se han unido al club de las startups milmillonarias más de 60 compañías.
Adsmurai, Agricolum, Fruitbull, Lead Ratings y Wazypark recibirán una inversión de 100000 euros cada una para potenciar su desarrollo e internacionalización.
Dondelotiro, Danok, Free Touring, Gasteizmografia, Hackitu Social Design, Koiki, Lazzus, Mapp4all, Outbarriers, Quibu, Shotl y Vadecity presentarán sus proyectos en el Smart City Expo World Congress de Barcelona.
El 14 de noviembre se celebra el primer concurso para startups con sede en la región de Murcia relacionadas con la comunicación o el marketing digital.
Las ganadoras podrán presentar su proyecto ante un grupo de inversores en el Talent Day del Fun&Serious Game Festival 2015, que se celebrará en noviembre.
Los analistas están empezando a usar este término para referirse a unicornios que llevan bastante tiempo liderando el club de las empresas valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares.
De las 12 empresas tecnológicas que salieron a Bolsa en EEUU este año, cinco tienen ahora una valoración por debajo o a la par que cuando eran privadas.
Desde plataformas de alojamientos entre particulares hasta compañías que sirven para organizar bodas o eventos. Las nuevas tecnologías y el consumo colaborativo están haciendo irreconocible al sector del hospitality.
El brazo de capital riesgo de Salesforce destinará estos fondos a jóvenes compañías relacionadas con la aplicaciones empresariales en ámbitos como la nube, lo social y el mundo móvil.
S-Biomedic, Plachtherm, Habitissimo e Imagga se impusieron en las categorías de Salud, Soluciones Digitales, Industrial revolution y Tech for the Big Players del South Summit 2015.
Deportes, salud, juegos y medios de comunicación son los sectores de startups que más han crecido en este último año, según los datos de Startupxplore.
Las startups europeas tendrán gracias a Octopus Ventures un nuevo fondo para financiarse, el Octopus Zenith Opportunities II LP de 140 millones de dólares.
Siete de cada 10 startups consultadas por Top Seed Lab piensan en expandir su negocio al extranjero y ven el mercado latinoamericano como el más atractivo.
Lanzadera y Telefónica Open Future son los partners que colaborarán con Microsoft para acelerar e impulsar negocios emprendedores en España.
El año pasado los venture capital invirtieron cerca de 800 millones de dólares en startups dedicadas a los medios y las noticias digitales.
Mejorar la vida de las personas con algún tipo de discapacidad e integrarlas en la vida laboral y ciudadana son el objetivo de estas 10 startups españolas.
El fondo contará con 150 millones de dólares, que se repartirán en startups de "todas las etapas", sobre todo relacionadas con móvil, software y comercio.
Dropbox se sitúa en primer lugar, con 23 adquisiciones de pequeñas empresas realizadas desde 2010.
Nunca hubo tantas startups de Asia valoradas por encima de los 1.000 millones de dólares. La china Xiaomi y la india Flipkart encabezan la lista.
General Motors es el más activo, con una decena de inversiones realizadas desde 2010 a través de su brazo de capital riesgo, GM Ventures.
Los perfiles que más les cuesta cubrir son los de programadores de apps móviles y desarrolladores de soluciones Big Data.
Hoy hay 124 startups valoradas en más de 1.000 millones de dólares y con una estimación combinada de 468.000 millones de dólares.