El evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre, acogerá a startups de 15 nacionalidades distintas, con un 32% que ya ha alcanzado la fase de crecimiento.

El evento, que tendrá lugar del 7 al 9 de octubre, acogerá a startups de 15 nacionalidades distintas, con un 32% que ya ha alcanzado la fase de crecimiento.
Aunque el sector legal en España no ha vivido la misma evolución tecnológica que otros, últimamente están surgiendo nuevos tipos de startups y servicios.
La tercera edición de WeStartSocial tendrá lugar los días 25, 26 y 27 de septiembre en el Espacio Gran Vía Open Future de Madrid.
La aceleradora aportará una inversión de 6,4 millones de euros a startups europeas de Internet móvil. En esta tercera open call acelerará 22 nuevas empresas.
Solo dos de cada cinco nuevos emprendedores tienen formación en gestión de empresas, según un estudio. Los empresarios primerizos tienen que potenciar estas capacidades para no cometer errores garrafales.
La ronda ha sido liderada por Cabiedes & Partners y también han participado en ella Bankinter y business angels como Carlos Domingo o Yago Arbeloa.
Las startups que quieran participar en el concurso del Gigante Azul deben haber facturado menos de 1 millón de euros y tener a lo sumo un lustro de existencia.
Las prácticas se desarrollarán del 15 de octubre al 15 de febrero, en startups de Madrid, Barcelona, Valencia, A Coruña, La Rioja, Mallorca, Ávila y Gijón.
Un 45% de todos los gerentes de la compañía de mensajería empresarial son mujeres, un porcentaje muy superior a la media.
Con el fin de ampliar su programa Start Path a startups situadas en prácticamente cualquier punto del planeta, MasterCard anuncia el lanzamiento de Start Path Global.
Google seleccionará cuatro ganadores a los que ofrecerá un plan personalizado para generar visibilidad y promoción de sus proyectos.
Un estudio de Atomico muestra la brecha existente entre las inversiones en startups en etapas iniciales y finales por parte de las firmas de inversión en Europa.
Nueva York, Seúl, Boston, Los Ángeles, Pekín, Londres y Berlín completan el top 10 de SparkLabs sobre los principales ecosistemas de startups del mundo.
Chicago y Boston son las urbes con el mayor porcentaje de fundadoras de startups.
Ashton Kutcher ha financiado ya a más de setenta empresas emergentes a través de sus dos firmas de capital riesgo.
El exposé sobre Amazon del NYTimes y un artículo de Dustin Moskovitz abren el debate: ¿de verdad hay que llegar a esos extremos?
El nuevo suicidio de una emprendedora vuelve a abrir el debate: ¿qué relación hay entre las startups y los trastornos depresivos?
La compañía aérea Turkish Airlines permite a los inversores ver pitches de startups en sus vuelos.
Las startups tecnologicas españolas lograron 200 millones de euros, distribuidos en 91 operaciones. Wallapop y Jobandtalent, las rondas más importantes.
Un nuevo estudio pretende recoger datos de las más de 10.000 aceleradoras que existen a nivel mundial para conocer su impacto en las empresas emergentes.
Para Amazon, uno de los líderes en el comercio electrónico, no basta sólo con cifras de negocio, también quiere diferenciarse del resto y para ello ha creado Launchpad, una sección especializada en productos desarrollados por startups.
La lista de los 20 principales ecosistemas de startups del mundo está encabezada por Silicon Valley, Nueva York, Los Ángeles, Boston, Tel Aviv, Londres, Chicago, Seattle, Berlín y Singapur.
Las startups europeas recibieron más de 3.000 millones de euros de las firmas de capital riesgo entre abril y junio. La mayor ronda fue la de la sueca Spotify.
El Solidworks for Entrepreneurs Program, puesto en marcha por Dassault Systèmes, ayuda a las nuevas empresas con un software de diseño 3D asequible.
El programa, que se limita a patentes no desarrolladas por la propia Google, pretende proteger a las startups de las demandas de los trolls de patentes.
Las startups elegidas por Impact recibirán 100.000 euros de financiación, formación intensiva, mentoring y acceso a inversores privados en su Investor Day.
En la app de Tendr, el futuro inversor navega por campañas de crowdfunding, deslizandose a la izquierda o a la derecha para rechazar o aceptar una startup.
Hay 121 actores implicados en el negocio de los pagos entre empresas emergentes e inversores, según establece la consultora CB Insights.
En 2014 se cerraron 224 operaciones de obtención de fondos, más del doble que en 2010.
Red.es apoya esta iniciativa para emprendedores desarrollada ya en nueve países y que ha acelerado hasta la fecha 105 startups.