Globant Ventures está detrás de esta iniciativa que busca proyectos que aborden los efectos colaterales negativos causados por el mal uso de la tecnología.

Globant Ventures está detrás de esta iniciativa que busca proyectos que aborden los efectos colaterales negativos causados por el mal uso de la tecnología.
Diversas autoridades han hablado de la relevancia que ha tenido el congreso iniciado por María Benjumea. Además, se ha publicado un estudio con su impacto económico.
El evento centrado en el ecosistema emprendedor se ha exportado por primera vez a Brasil, congregando a más de 20.000 asistentes.
El Centro Tecnológico Naval y del Mar (CTN) ha escogido cinco proyectos para ayudarles a que continúen desarrollado sus ideas de negocio. Dos son españoles.
En esta edición, la séptima desde su creación, el programa se divide en tres módulos de aceleración especializados.
La aceleradora de Juan Roig ya ha impulsado a más de 700 empresas emergentes desde su lanzamiento. En esta convocatoria han recibido un millar de solicitudes.
El 74% de startups en nuestro país da trabajo a entre 2 y 10 empleados, mientras que un 17% emplea a entre 10 y 50 profesionales.
La compañía de alimentación escogerá una docena de proyectos para desarrollar soluciones conjuntas.
Se han presentado un millar de proyectos para participar en el congreso, que tendrá lugar a principios de mayo.
La asociación intersectorial está interesada en colaborar con empresas emergentes en economía circular, ecosideño y reutilización de envases.
Además de localizar proyectos de sportstech, Decathlon está interesada en iniciativas de datatech y retailtech.
Su curso es online, tiene una duración de 12 semanas y se apoya en casos prácticos reales.
La cadena de supermercados francesa se ha asociado con la firma de capital riesgo Daphni para poner en marcha su iniciativa.
Un estudio realizado por ESG_VC pone de manifiesto que las empresas más financiadas obtienen mejores resultados en cuanto a sostenibilidad.
Durante la última década, los inversores han mostrado un gran interés en las startups basadas en tecnologías profundas o ‘deep tech’.
Las cuatro startups seleccionadas participarán en un programa de 17 semanas de aceleración y tendrán acceso a formación por parte de los mentores de Wayra y 5G Barcelona.
Barcelona Activa organiza dentro del 4YFN diferentes mesas redondas sobre tendencias de inversión, emprendimiento científico y mujeres emprendedoras, entre otros.
Se celebrará el 24 de febrero vía streaming y el acceso será libre y gratuito.
La I Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta el 15 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
Enero volvió a marcar un récord de inversión, alcanzando los 686 millones de euros invertidos en 34 startups y aumentando también a 12 el número de empresas valoradas en 1.000 millones de euros.
4YFN, integrado en MWC, tendrá lugar en Barcelona del 28 de febrero al 3 de marzo y la delegación española estará representada por 40 startups.
Las empresas muestran sus soluciones para impulsar la industria turística y mejorar la experiencia del viajero desde un enfoque tecnológico y sostenible en FITUR 2022.
Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, Wayra España invirtió 2.7 millones en 19 startups, un 50% más que en 2021.
Las seleccionadas podrán conseguir inversión de, al menos, 100.000€ liderada por el fondo partner de Demium.
Según este informe, uno de los grandes retos a los que se enfrenta Madrid en la actualidad pasa por apoyar la digitalización y la sostenibilidad como palanca de reactivación económica e innovación en la región.
Bilbao acoge del 22 al 26 de noviembre la “Startup Week Biscay” y Biscay Bay Startup Campus, una semana con más de 40 actividades, en el que se darán cita más de 1000 emprendedores, inversores, estudiantes, empresas y entidades pública ...
La convocatoria para el próximo programa Scale Up Women de Wayra, el hub de Open Innovation de Telefónica, estará abierta hasta el 10 de noviembre.
El listado final de startups se compone de un total de 11 participantes, 8 españolas y 3 portuguesas, cuyos proyectos van desde plataformas que utilizan la inteligencia artificial y el big data para impulsar la ventas o softwares para ...
South Summit ha vuelto de forma presencial y bajo el lema 'Shape the future' ha conseguido reunir a los principales agentes del ecosistema emprendedor español y mundial.