Los 100 proyectos más disruptivos a nivel mundial han sido seleccionados entre más de 3.800 candidaturas presentadas a la Startup Competition, procedentes de más de 124 países, con un 75% de startups de origen internacional.

Los 100 proyectos más disruptivos a nivel mundial han sido seleccionados entre más de 3.800 candidaturas presentadas a la Startup Competition, procedentes de más de 124 países, con un 75% de startups de origen internacional.
Enmarcados en la jornada ‘El futuro de la movilidad’, han tenido lugar coloquios sobre análisis de cambios, tendencias de futuro, retos y oportunidades.
El ecosistema español cuenta con un porcentaje muy estable de emprendedores en serie (60%), que aportan gran solidez profesional a la startup, y de nuevos startuperos (40%), que se caracterizan por su criterio para identificar oportuni ...
El programa ayuda a las empresas en su proceso de maduración y transformación anticipando los retos que se encontrarán a lo largo del camino.
Los 35 proyectos que sean seleccionados disfrutarán, entre otros beneficios, de 6 meses de formación, mentorías, asesoría y espacio de trabajo en La Nave.
Los emprendedores universitarios valencianos se verán beneficiados de este acuerdo ya que Glovo colaborará con Startup Valencia para apoyar y mentorizar sus proyectos.
Más de 50 reuniones con clientes de todo el mundo que involucran a las startups de Scaler, abordando de manera proactiva iniciativas de co-innovación que acelerarían la transformación digital de los clientes.
La convocatoria comienza hoy 20 de julio y aceptará candidaturas hasta el 15 de septiembre.
Entre 2011 y 2021 la eclosión ha sido más que evidente. Como anteriormente se mencionaba, existe un grupo de 20 aceleradoras/incubadoras muy activo en la región.
Los 100 proyectos más disruptivos a nivel mundial han sido seleccionados entre más de 3.800 candidaturas presentadas a la Startup Competition, procedentes de más de 124 países, con un 75% de startups de origen internacional.
La Asociación Española de Startups presentará sus sugerencias para conseguir normas "a la altura del talento de nuestros emprendedores".
La startup Arspect es una plataforma de alquiler de obras de arte contemporáneo online para empresas, y Jibu h2o, por su parte, es una solución para el consumo de agua potable a través de refilling stations.
APlanet y Fundación José Manuel Entrecanales son los promotores de esta iniciativa, la primera aceleradora de sostenibilidad para pymes de España.
El número de startups presentadas en la I Call de Open Future de Telefónica de 2021 aumenta casi un 25% respecto al año pasado.
El ecosistema emprendedor y tecnológico sigue ganando terreno en Valencia. La asociación Startup Valencia pone en marcha el Comité Tech Transfer para impulsar la transferencia de tecnología.
Pascual Innoventures nace como un modelo diferente de Corporate Venture Capital para identificar y desarrollar nuevas oportunidades de crecimiento y negocio.
Los proyectos ganadores se seleccionarán en una nueva edición de esta cita mensual impulsada periódicamente por el hub de innovación valenciano, que tendrá lugar el próximo jueves 22 de abril a las 16h bajo el título Food for Good.
La competición mundial para start-ups de turismo rural ayudará también a esos emprendedores y empresas capaces de ayudar a las comunidades rurales a aprovechar las oportunidades económicas y sociales que surgirán cuando se reanude el t ...
La convocatoria permanecerá abierta hasta el 30 de junio. Las compañías pueden presentar su solicitud a través de la web de IMPACT EdTech.
Las startups europeas de rápido crecimiento en el ámbito de las tecnologías digitales ya pueden participar en la edición de 2021 de este emblemático concurso para obtener apoyo a su crecimiento internacional.
Seis startups lideradas por mujeres presentarán el próximo 8 de marzo sus proyectos y optarán a inversión por parte de Wayra y otros fondos de capital riesgo.
Esta nueva convocatoria se suma a la que permanece activa hasta el 28 de febrero para participar en el Pabellón de España en MWC Barcelona 2021 que organiza Red.es.
La I Call Open Future España 2021, abierta hasta el 25 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
El grupo de startups seleccionadas para formar parte del programa Growth Academy: E-commerce se compone de 12 empresas que están desarrollando soluciones innovadoras en la industria del comercio electrónico.
La sede de EIT Food para el Sur de Europa, en Bizkaia, tutelará a 20 ‘start-ups’ -diez de cada programa-, que se someterán a una intensa formación durante varios meses.
María Benjumea interviene en el encuentro celebrado en el Palacio de la Moncloa en el que el presidente del Gobierno anunció el anteproyecto de Ley de Startups.
Los ganadores de cada región competirán en un escenario global, donde podrán contar la historia de su empresa y optar a un premio de 100.000 dólares.
2020 también fue el año en el que Telefónica adquirió por primera vez dos startups participadas por Wayra: Govertis e Ihacklabs, con el objetivo de reforzar sus capacidades en ciberseguridad.
Los 12 proyectos seleccionados se incorporarán a la incubadora de Cajamar en la segunda quincena de marzo.
Las tres startups tecnológicas han sido seleccionados para acudir a futuros encuentros de capacitación y evaluación como la Finalist Bootcamp de mayo, previa de la Viva Technology Global Finals que se celebrará en junio.