Una convocatoria de Telefónica Open Future se abre a proyectos de realidad virtual, juegos, inteligencia artificial, visión por ordenador, Big Data, 'blockchain' y biotecnología.

Una convocatoria de Telefónica Open Future se abre a proyectos de realidad virtual, juegos, inteligencia artificial, visión por ordenador, Big Data, 'blockchain' y biotecnología.
Será el motor de innovación del Grupo MASMOVIL, que busca proyectos para avanzar en experiencia de cliente, tecnologías disruptivas y oportunidades de negocio con ayuda de Inveready.
Ha alcanzado los 2,6 millones de euros y espera captar 1 millón de euros más antes de febrero.
Su director general para el sur de Europa detecta que "cada vez hay más inversores de capital riesgo extranjeros con interés por España y las empresas de aquí".
El Parque Científico de la Universidad Miguel Hernández de Elche recibirá solicitudes de proyectos hasta el 29 de octubre.
Ha anunciado un programa de aceleración para impulsar soluciones a los retos a los que se enfrenta la ciudad.
Los espacios de 'crowdworking' vinculados a este programa de emprendimiento son El Cubo (en Sevilla), La Farola (Málaga), El Cable (Almería) y El Patio (Córdoba).
Salesforce Accelerate dará soporte a más de una docena de compañías de los ámbitos FinTech e InsureTech, como la española Electronic Identification.
El programa se llama TheHop y contará con media docena de proyectos vinculados a Big Data, IoT, IA, robots, bots y apps. El plazo para presentar candidaturas estará abierto hasta el 31 de agosto.
Gracias a una nueva ronda de financiación de 25 millones de euros, la plataforma española de transporte regional de mercancías podrá expandirse por países más allá de Reino Unido y España.
El próximo lunes 21 de mayo dará comienzo el evento para poner en valor y visibilizar el talento emprendedor de Sevilla. Ya hay más de 200 asistentes inscritos.
Empresas como Iberostar o BBVA propusieron retos relacionados con la industria 4.0 para elegir a las 13 startups finalistas del Ances Open Innovation.
Ya se conocen los primeros speakers confirmados para la edición de este año, entre otros datos sobre uno de los encuentros más importantes en España para inversores, startups y empresas.
Este fin de semana se celebra en España la primera edición de un evento dedicado a impulsar el emprendimiento entre los más jóvenes.
Un nuevo informe de Capgemini asegura que la alianza entre el sector más innovador y el más tradicional de este sector aportará agilidad a los bancos así como seguridad y crecimiento a las startups.
Esta aplicación de mensajería instantánea permite al usuario contactar en cualquier momento con toda una variedad de especialistas sin tener que desplazarse al hospital.
Quedan menos de tres días para que se cierre la convocatoria y se elijan a las 30 startups tecnológicas que participarán en este programa de desaceleración en un entorno paradisíaco.
Entrevistamos al director ejecutivo del 4YFN sobre los retos que aún quedan por superar en este sector.
Los principales hubs europeos promueven esta iniciativa que ayudará a startups en la fase de internacionalización.
Tres startups españolas de ciberseguridad se han repartido un total de 120.000 euros en premios por su innovación tecnológica.
Esta convocatoria busca 'startups' tecnológicas que trabajen en soluciones capaces de contribuir a la digitalización de diferentes industrias.
Se llama Microsoft for Startups y llega con la creación de nuevos espacios colaborativos en ciudades como Londres, Sídney, Tel Aviv, Berlín, Shanghái y Pekín.
Un nuevo estudio muestra que la mayoría de emprendedores españoles se animaron a crear su propia empresa porque siempre habían querido y no como salida al desempleo.
La semana próxima las empresas y startups innovadoras en sectores como la agroalimentación, la salud, aeronáutica o energía se darán cita en el Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, Transfiere.
La mayor comunidad de organizadores de eventos dedicados al emprendimiento europeo se reunirá en Valencia para conocer su ecosistema de innovación.
South Summit ofrece a las 100 elegidas visibilidad en el evento, reuniones con inversores, además de formación y mentoring.
El Pabellón españa ya está completo con más de 30 empresas que desarrollan soluciones para smart cities, ciberseguridad, fintech, apps, IoT, marketing digital, Big Data, entre otros.
En 2017, se superaron por primera vez los mil millones de euros de capital invertido, situando a España en el cuarto puesto del ranking europeo, único país con dos ciudades en lo alto del ranking.
La aplicación Hatcook recogió ayer el premio en una ceremonia en la que Huawei anunció la llegada a nivel mundial de su AppGallery para marzo.
La aplicación de WhatsApp adaptada a empresas ya está disponible en casi todo el mundo y trae novedades como el perfil de empresa, los mensajes de bienvenida o estadísticas.