El antiguo CEO de Microsoft, actual accionista de Twitter, cree que Jack Dorsey tendrá que elegir entre liderar la red social o Square.

El antiguo CEO de Microsoft, actual accionista de Twitter, cree que Jack Dorsey tendrá que elegir entre liderar la red social o Square.
La plataforma contiene datos sobre el gobierno de EE.UU y su uso del dinero de los contribuyentes.
El exCEO de Microsoft, Steve Ballmer, se ha convertido en el tercer principal accionista individual de Twitter tras adquirir el 4% de la red social.
Satya Nadella asegura que su nuevo objetivo es “empoderar a todas las personas y todas las organizaciones del planeta para lograr más”.
El cofundador y el ex-CEO de Microsoft han pasado de ser grandes amigos a tener una profunda enemistad.
El ex CEO de Microsoft sustituirá los tablets de Apple de jugadores y personal técnico por Surfaces.
Tras dejar de ser CEO de Microsoft, finalmente Steve Ballmer ha decidido dejar definitivamente la empresa y saldrá de la junta directiva de forma inmediata, por lo que no tendrá ya ningún cargo de responsabilidad.
El ex CEO de Microsoft ha acordado pagar 2.000 millones de dólares por el equipo de la NBA. Larry Ellison, Jimmy Lovine o Laurene Jobs también estaban interesados en los Clippers.
El ex consejero delegado de Microsoft se plantea hasta cuándo seguir en el Consejo de Dirección de la compañía.
El ex CEO de Microsoft señala que Microsoft está en el buen camino tras haber adquirido Nokia.
El nuevo CEO de Microsoft tendrá que decidir qué hacer con Nokia, intentar darle un giro a la reputación de la compañía y cuidar a las empresas, entre otros retos.
Momentos y productos de 2013 que sus creadores querrán olvidar cuanto antes. Desde Facebook Home hasta Twitter Music, pasando por BlackBerry en general.
El equipo dirigente de la compañía prevé el nombramiento de la persona que ocupará el cargo de presidente ejecutivo a principios de 2014.
Microsoft quiere encontrar a su nuevo CEO antes de que acabe el año. Repasamos a los candidatos con más posibilidades de suceder a Steve Ballmer.
Tres inversores principales están ejerciendo como lobby para que el cofundador de Microsoft abandone la compañía.
Los comienzos en Twitter nunca son fáciles, ni para el usuario de a pie, ni para una personalidad del mundo de la tecnología. Recuperamos los primeros tweets de algunos CEOs tecnológicos.
Alan Mulally ha sido sugerido como futuro consejero delegado por algunos inversores de Microsoft.
Microsoft comprará la división de móviles de Nokia, una noticia que se lleva rumoreando casi tres años. Repasamos la historia de "Microkia" en imágenes.
El anuncio de la jubilación de Ballmer como CEO de Microsoft ha tenido lugar antes de lo esperado y Bill Gates podría estar detrás del cambio.
El todavía CEO de Microsoft asegura que la fallida versión del sistema operativo es su mayor arrepentimiento de toda su era en la compañía.
La compañía ha establecido un comité para supervisar la elección de su sucesor. Las acciones de Microsoft suben un 8% tras conocerse la renuncia de Ballmer.
La cifra es inferior a los 900 millones que la firma tuvo que asumir por "ajustes de inventario" del Surface RT y apunta a ventas de entre 1,5 y 1,7 millones de unidades.
Algunos aseguran que es necesario el retorno del filántropo para que Microsoft vuelva a enderezar el rumbo.
Ambas plataformas móviles se han cambiado la cuota de mercado en el último año, Windows Phone subiendo al 4,6% y Blackberry cayendo al 0,7%.
Las cinco unidades de negocio de Microsoft se convierten en ocho grupos. Los sistemas operativos, el hardware y el marketing se unifican para toda la empresa.
Steve Ballmer prepara una reestructuración de Microsoft que podría poner a muchos altos ejecutivos con años de trayectoria en la casa en la calle.
El iPad salió a la venta hace tres años, el 3 de abril de 2010. Muchos predijeron que sería un fracaso y, todavía hoy, son también muchos los que creen que su muerte está cerca.
El CEO de Microsoft cree que los 100 millones de usuarios de Dropbox representa un número muy pequeño en comparación con los de Office.
Joachim Kempim, ex empleado de Microsoft, publica un libro en el que critica a la compañía y asegura que Ballmer no es la persona adecuada para dirigirla.
La abrupta salida de Sinofsky de Microsoft recuerda a la de Scott Forstall de Apple. ¿Son los paralelismos válidos? ¿Existió también una guerra de poder en Redmond?