El servicio de música en streaming de Google, que llegará en el tercer trimestre de 2013, tendrá una versión gratuita sin límites de escucha.

El servicio de música en streaming de Google, que llegará en el tercer trimestre de 2013, tendrá una versión gratuita sin límites de escucha.
El año pasado Sony compró Gaikai, una empresa de juegos en la nube que ahora podría ayudar a la compañía a incorporar opciones interesantes en su nueva consola, PlayStation 4.
Deezer permite conocer músicas locales a los usuarios y da mayor relevancia e información a los artistas.
Senzari ha pagado una cantidad no revelada por esta firma musical berlinesa que se basa en una app para iPhone.
El gigante del comercio electrónico prepara la llegada de Amazon Instant Vídeo a nuestro país tras el desembarco de su Amazon Appstore.
Más de tres años después del aterrizaje del servicio en España, la firma asegura que cada vez tienen más usuarios premium. ¿Logrará acabar con la piratería?
Roku, una de las plataformas de hardware más populares para Netflix, acaba de incluir en su código fuente fragmentos que indican planes de lanzarse en España.
El servicio musical en streaming pone un pie en los países nórdicos, lanzándose en Suecia y Finlandia.
La compañía buscaría con la adquisición mejorar sus servicios de streaming móvil para competir con iCloud y Google Play.
La red social de Google ya permite usar Hangouts en directo, para que cualquiera pueda visualizar nuestras emisiones.
La compañía presentará Woodstock, su sucesor a Zune similar al servicio de música en streaming sueco, en junio durante su conferencia E3.
La plataforma audiovisual de Google introduce un servicio de pay per view y de inclusión de publicidad para aquellos productores y creadores de emisiones en directo.
El fabricante de chips estaría manteniendo conversaciones con productoras y televisiones para lanzar una plataforma de vídeo que funcionaría en televisores, ordenadores y dispositivos móviles.
La compañía asegura que la tardanza se debe a haber tenido que traducir la herramienta y no a problemas de derechos.
La consola de Microsoft, que llegará al mercado alrededor de 2013, podría optar en su lugar por opciones como las descargas o el streaming.
España es el primer mercado ‘no nórdico’ donde esta plataforma de vídeo online con 1,4 millones de usuarios ha decidido irrumpir.
La empresa de Mountain View lanza un hub para integrar todas sus plataformas de entretenimiento: Android Market, Google Music y Google eBookStore.
La compañía tendría planeado lanzar la Apple TV las próximas Navidades, a pesar del poco contenido que podría tener el dispositivo.
El servicio de vídeo online ya está disponible en ambos países por 5,99 libras o 6,99 euros al mes, respectivamente.