Microsoft podría crear una ‘Surface Mini’ para arañar algo del éxito del iPad Mini y el Nexus 7.

Microsoft podría crear una ‘Surface Mini’ para arañar algo del éxito del iPad Mini y el Nexus 7.
El dispositivo es resistente al polvo y al agua y cuenta con muchos de los principios del smartphone bandera de Sony, el Xperia Z.
Se espera que la segunda versión de Aaakash llegue a 220 millones de estudiantes en los próximos 5 años.
La nueva tableta de la taiwanesa podría contar con Android 4.1 y un punto de venta único. Se desconocen precio y fecha de lanzamiento.
Una firma de investigación cifra en 184 dólares los costes de producción del tablet de Google. El precio de su versión más económica será de 199 dólares.
Solo una semana después de la presentación del tablet, la finlandesa amenaza con demandar a Google y Asus por apropiarse indebidamente de su tecnología WiFi. en el dispositivo
El producto ha sido creado, diseñado y dotado de software íntegramente por los empleados de la compañía de Redmond.
La tableta de 7 pulgadas de Google saldrá a la venta a finales de junio y su precio podría situarse en 250 dólares.
La empresa seguirá vendiendo la tableta B2B, aunque no le hará mejoras y solo la comercializará para clientes con necesidades muy específicas.
La empresa le ha realizado un pedido inicial a Asus de 600.000 unidades del producto.
Según recoge un estudio de ABI Research, los modelos con precios inferiores a 400 dólares aumentarán su penetración notablemente hasta 2016 gracias a mercados emergentes como China o India.
El jefe de Diseño de la compañía, Marlo Ahtisaari, afirma que el producto le está tomando la tercera parte de su tiempo.
Pese a su nuevo procesador A5X, la tercera encarnación del tablet contaría también con 1Ghz de velocidad de procesamiento, según algunos tests con Geekbench.
El dispositivo contará con pantalla de 10 pulgadas y un procesador de doble núcleo fabricado por Qualcomm.
Se trataría de un dispositivo de 7 pulgadas que costaría 199 y 249 dólares y rivalizaría con el Kindle Fire de Amazon.
El equipo se comenzará a vender “el día exacto” en que la versión definitiva del sistema operativo esté disponible, según ha adelantado Michael Dell.
El dispositivo, que funciona con Android 3.2, tiene 7,7 mm de grosor y sólo pesa 535 gramos.
El fabricante americano ha anunciado que Xoom en su versión WiFi será la primera tableta del mercado en contar con Android 4.0 de forma no nativa.
CES 2012: El dispositivo mostrado por el fabricante nipón cuenta con 7,6 milímetros de grosor y 544 gramos de peso.
El fabricante taiwanés lanzará el ‘Asus Eee Pad Memo’ aprovechando la celebración de la feria de electrónica de consumo CES.
La denominación del tablet no habría gustado a la compañía juguetera Hasbro, propietaria de la franquicia “Transformers”.
Stephen Elop señala que están estudiando los mercados y no hay un plan para lanzar una gama de tabletas en el futuro inmediato.
El tablet más pequeño del mercado tiene pantalla de 4,3 pulgadas, una memoria interna de 8GB y Android 2.3 Gingerbread como sistema operativo.
El CEO del fabricante taiwanés, Jonney Shih, ha mostrado el Eee Pad Transformer Prime, una tableta más delgada y la primera que estrena los chips Nvidia Tegra 3.
Manuel Reverte, responsable de Servicios y Ecosistema de Nokia, defiende las bondades de Windows Phone como plataforma móvil y alaba la innovación de Apple en el segmento tablet.
El competitivo precio del tablet, 199 dólares, pasará factura a la compañía de Seattle.
El fuerte de la tableta de RIM es su capacidad multitarea y potencia para reproducir contenido multimedia y juegos.
Dos días después de introducir su nueva tableta, la coreana se ha visto obligada a quitar el producto de los exhibidores de la feria tecnológica.
La primera tableta de Sony vendrá con certificación PlayStation, sistema operativo Android "Honeycomb" y su precio rondará los 600 dólares.
Fuentes asiáticas afirman que la nueva tableta de la taiwanesa se empezará a comercializar a finales de este trimestre o principios del siguiente.