Esta semana se han conocido las tácticas de Uber para robar conductores y destruir a Lyft. ¿Quién ganará la guerra?

Esta semana se han conocido las tácticas de Uber para robar conductores y destruir a Lyft. ¿Quién ganará la guerra?
A pesar de que Bruselas ha dado el visto bueno a Uber, el servicio para contratar vehículos privados sigue librando batallas legales en muchos puntos de Europa. La última ciudad que ha decidido prohibir Uber es Berlín.
La guerra entre los taxistas y Uber sigue adelante. Mientras Bruselas asegura que el servicio es legal, España avisa de que pondrá multas y Francia prepara una ley para legalizarlo haciéndolo inviable.
Allá donde va, el servicio Uber de contratación de servicios de un vehículo privado con conductor para desplazarse por la ciudad resulta siempre polémico. La última ciudad qe ha decidido prohibirlo es Seúl, que además desarrollará su p ...
El Ministro de Economía cree que todos los sectores deben adaptarse a las nuevas tecnologías, aunque no justifica que los nuevos servicios evadan impuestos.
Se trata de una de las valoraciones mayores de toda la historia en Silicon Valley y supera a firmas tan populares como Airbnb o Dropbox, gracias a una nueva ronda de financiación de 1.200 millones de dólares.