Cabify pide a Fedetaxi "el cese de su campaña difamatoria", después de que la asociación de taxistas la denuncie por la reventa de licencias VTC.

Cabify pide a Fedetaxi "el cese de su campaña difamatoria", después de que la asociación de taxistas la denuncie por la reventa de licencias VTC.
Miles de taxistas colapsan Lisboa para exigir al gobierno que se comprometa a clausurar los servicios alternativos de transporte.
El fabricante de automóviles japonés Toyota se enfrenta a una encrucijada, ya que su colaboración con Uber ha llevado al malestar de los taxistas japoneses, que piden explicaciones.
Uber violo la ley al ofrecer su servicio de la misma forma que un taxi. La sanción llega en medio de una nueva oleada de protestas de los taxistas franceses.
Finalmente el gremio de taxistas de Toronto ha terminado por ir a la ofensiva legal frente a Uber, con una denuncia en la que piden que Uber pague 400 millones de dólares canadienses por daños.
Coches quemados, conductores de Uber agredidos y enfrentamientos callejeros entre taxistas y la policía, en la mayor protesta contra UberPOP en Francia.
La dura competencia de otros servicios como Uber o Lyft ha hecho que la startup para reserva de taxis decida centrarse solo en Europa y Asia.
La autoridad del transporte de Londres TfL dictamina que Uber está operando legalmente y no hay motivos para tomar medidas contra Uber o los conductores que lo usan.
"Reconocemos el valor de los taxis tradicionales para moverse, UberTaxi es otra manera de utilizar la tecnología para ofrecer más opciones", señala Uber.
La Confederación del Taxi de España denuncia que Uber es ilegal y fomenta la economía sumergida y el "transporte pirata y sin garantías" para los viajeros.