Alrededor de 864.000 empleos del sector no se cubrirán en Europa en 2015. Sólo el 30% de los 7 millones de profesionales TIC que hay en Europa son mujeres.

Alrededor de 864.000 empleos del sector no se cubrirán en Europa en 2015. Sólo el 30% de los 7 millones de profesionales TIC que hay en Europa son mujeres.
Google es la más destacada, ocupando el séptimo puesto. SAP, Motorola, Nokia, Intel, Sony, AOL, Yahoo!, Qualcomm y STMicroelectronics completan la lista.
La facturación internacional supera el 60% del total para casi 1 de cada 3 startups. América Latina es el destino preferido, pero Asia gana posiciones.
El sector de la tecnología es uno de los preferidos para trabajar. Ocho de los 50 Best Workplaces 2014 pertenecen a la industria tecnológica.
Red Arbor, creada por David González Castro, funcionará como aceleradora de start-ups y como holding de inversión que participará en empresas tecnológicas.
La mayoría de start-ups que desarrollan aplicaciones móviles lanzan primero en iOS sus últimas creaciones. Algo que también hacen grandes como Twitter.
Microsoft Ibérica, SAS, EMC Computer Systems Spain, Cisco y R están entre las 20 empresas españolas reconocidas como las mejores de Europa para trabajar.
San Francisco, San José y Nueva York encabezan la lista de las mejores ciudades para invertir en start-ups tecnológicas. En ella no figura ninguna europea.
Calificamos a 40 compañías TIC y repasamos su evolución a lo largo de estos últimos 12 meses.