Fundada en 2015, la compañía ya ha ahorrado más de 6 millones de euros a sus clientes en sus casi 7 años de actividad.

Fundada en 2015, la compañía ya ha ahorrado más de 6 millones de euros a sus clientes en sus casi 7 años de actividad.
La mesa debate sobre el Plan Nacional de Digitalización de la PYME, dentro 35º Encuentro de la Economía Digital y las Telecomunicaciones, dibujó la situación en que se encuentran actualmente las PYMES en cuanto a digitalización, así co ...
El gasto medio por empleado es de 25,85 euros mensuales, lo que se traduce en una factura media de 2.695 euros al mes en servicios de telefonía.
Está conformada por Etisalat, Singtel, SoftBank y Telefónica y no se descarta la incorporación de nuevos socios.
La nueva patronal española de las empresas tecnológicas nace con 20 miembros, incluyendo Telefónica, Orange, Vodafone, Celnex, Ericsson, Cisco, Nokia o IBM.
El colegio de Ingenieros de Telecomunicación, que ha crecido en paralelo a la televisión o Internet, celebra su 50 cumpleaños.
La nueva asociación nace tras la decisión, a finales del año pasado, de las grandes compañías de telecomunicaciones de abandonar Ametic.
Las compañías de telecomunicaciones más activas a la hora de invertir en nuevas empresas son Comcast, Nokia, Softbank y Verizon.
De nuevo las autoridades de México han decidido retrasar una subasta que en teoría tendría que haberse iniciado en 2014, como parte de una reforma de las telecomunicaciones del país para frenar la dominación de América Móvil de Carlos ...
Strand Consult cree que el Brexit podría dar lugar a una avalancha regulatoria en campos como el roaming, las fusiones o la neutralidad de la Red.
Nokia avisa de que sus resultados anuales serán peores de lo esperado, tras mostrar una reducción en las ventas de equipamiento para telecomunicaciones de su primer trimestre.
El nuevo CEO rotatorio, Eric Xu, ha negado que la compañía vaya a realizar compras a gran escala en el sector de las telecomunicaciones, aunque afirma que seguirán haciéndose con startups.
La compañía estadounidense Crown Castle continúa su expansión en el sector de las torres de telefonía móvil y telecomunicaciones, en este caso haciéndose con las 336 torres de Tower Development Corp.
De 60.497 empleados a principios de 2015 en España se pasará a 59.000 en el primer trimestre de 2016. Las fusiones, principal causa de la caída de empleo.