La ganadora del concurso recibirá el apoyo de Wayra y podrá ser invertida por el grupo.

La ganadora del concurso recibirá el apoyo de Wayra y podrá ser invertida por el grupo.
La iniciativa de innovación abierta de Telefónica se fijará en proyectos de Madrid, Andalucía y Cataluña o proyectos de telecom y movilidad de cualquier parte de España.
En el evento de emprendimiento la compañía se ubicará en la zona dedicada al metaverso y sus repercusiones.
En 2022 el vehículo de inversión de Telefónica puso 5,7 millones de euros en empresas emergentes.
Con esta operación la teleco vuelve a mostrar su interés por el metaverso, ya que la compañía es la creadora del juego Metasoccer.
Este vehículo de inversión financiará a unas 15 startups de dichos verticales en los próximos dos años, con tickets de hasta 200.000 euros.
La financiación a esta fintech se ha llevado a cabo mediante su nuevo fondo de inversión Vivo Ventures.
El nuevo servicio conjunto se conoce como Clean Email Enterprise y permite a las organizaciones defenderse de amenazas avanzadas, como el ransomware.
Telefónica, pionera en probar la funcionalidad “Radio Deep Sleep Mode”, acredita que se optimiza el consumo de energía de la red 5G entre el 8% y el 26%.
La I Call Open Future España 2022, abierta desde hoy hasta el 15 de marzo, busca los proyectos de base tecnológica más disruptivos del país para ayudarlos a escalar.
Desde sus sedes de Madrid y Barcelona, Wayra España invirtió 2.7 millones en 19 startups, un 50% más que en 2021.
El nuevo proyecto se encuadra en la declaración de principios de Telefónica para no dejar atrás a ninguna compañía española en el camino de la digitalización.
Las pequeñas y medianas empresas son imprescindibles para afrontar el desafío del cambio climático: existen más de 1,3 millones de pymes que emplean a cerca de 8,5 millones de personas.
acens recuerda que la ventaja del modelo de pago por uso de la nube en función de los recursos consumidos permite a las empresas optimizar su consumo eléctrico y pagar menos por su factura de la luz.
Durante los últimos seis meses, el 35 % ha desplegado a un modelo estructurado de trabajo en remoto.
El número de startups presentadas en la I Call de Open Future de Telefónica de 2021 aumenta casi un 25% respecto al año pasado.
Para impulsar la formación en competencias digitales transversales y especialidades de los empleados de las organizaciones.
Seis startups lideradas por mujeres presentarán el próximo 8 de marzo sus proyectos y optarán a inversión por parte de Wayra y otros fondos de capital riesgo.
2020 también fue el año en el que Telefónica adquirió por primera vez dos startups participadas por Wayra: Govertis e Ihacklabs, con el objetivo de reforzar sus capacidades en ciberseguridad.
Wayra X invertirá en startups 100% digitales orientadas a mercados masivos y con foco en 5G, e-health, e-learning, smart home, entretenimiento, movilidad y futuro del trabajo, entre otros.
Sólo en los meses de marzo y abril se ha evitado la descarga de: más de 1 millón de virus informáticos, 168.000 software maliciosos y 1,2 millones de bloqueos de páginas; muchos de ellos bajo el anzuelo de ‘demanda de información sobre ...
La convocatoria está dirigida a emprendedores que tengan un proyecto basado en tecnologías como Blockchain, Big Data, IoT, Economía Circular, Transporte Inteligente, Energía y Sostenibilidad, Ciberseguridad, Smart Retail, Smart Cities, ...
El nuevo servicio busca transformar el uso de las redes para dar respuesta a las nuevas necesidades de conectividad que están surgiendo a nivel comercial.
Las startups seleccionadas podrán acceder gratuitamente durante seis meses a estas tecnologías y tendrán también la posibilidad de realizar un piloto con Telefónica.
Los tres ganadores recibirán un premio de 30.000€ y mentorización de expertos de diferentes áreas de la compañía.
EVO Assistant, el primer asistente de voz español del mundo en el sector bancario ha sido reconocido por el prestigioso portal Planeta Chatbot en la categoría de Voicebot Corporativo.
Elaia Partners, Point Nine Capital, Plus 8 Equity Partners, Semapa, Notion Capital y The Venture City serán algunos de los participantes en el Wayra Investor Days.
La unidad de datos de Telefónica, LUCA, colaborará con el equipo técnico de Carolina Marín para el uso de analítica avanzada en los datos de competición y entrenamiento.
Los participantes tendrán que elaborar un proyecto emprendedor bajo la metodología Thinkids 3i desarrollada en el centro de emprendimiento del MIT dirigido por Bill Aulet.
Hasta 50.000€, seis meses de aceleración, acceso a la red global de Wayra y oportunidades de negocio con Renfe y Telefónica son algunos de los beneficios que tendrán las seleccionadas.