Los investigadores que trabajan en el proyecto de Samsung eligieron este material por su alta resistencia y conductividad, ideales para baterías.

Los investigadores que trabajan en el proyecto de Samsung eligieron este material por su alta resistencia y conductividad, ideales para baterías.
Google ha estado recopilando en el último año ubicaciones de teléfonos Android incluso cuando los servicios de localización de los teléfonos están desactivados.
El fabricante duplica su cuota en el mercado mundial de teléfonos inteligentes, pasando del 4% en septiembre de 2016 a casi el 9% en septiembre de este año.
La nueva característica de inscripción sin contacto suprime todos los pasos manuales del proceso de configuración de los teléfonos.
Ambos smartphones disponen de procesador Snapdragon 652, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y sensor de huella digital delantero.
Según Flurry, un 37% de los dispositivos adquiridos en la semana previa a Navidad han sido teléfonos de tamaño superior a 5 pulgadas, frente a tan solo el 4% de hace tres años.
La diversificación de los proveedores de baterías de Samsung implicaría que LG empezara a suministrarle estos componentes en la segunda mitad de 2017.
Esta startup que quiere plantar cara al iPhone cuenta entre sus inversores con el actor Kevin Spacey y el ex fundador de Atari, Nolan Bushnell.
Google buscaría un mayor control del sistema operativo Android y un posicionamiento en la gama alta de teléfonos inteligentes.
La compañía finlandesa firma un acuerdo de licencia con HMD para crear una nueva generación de teléfonos móviles y tabletas con la marca Nokia.
El fabricante está trabajando en dos terminales Android de gama media, uno con una pantalla táctil completa y otro con un teclado físico.
La propuesta de tres congresistas responde a los proyectos de Nueva York y California de prohibir los teléfonos inteligentes cifrados en esos estados.
Durante 2015 el fabricante chino dsitribuyó 108 millones de unidades, una cifra que espera superar, según los ensambladores taiwaneses.
El fabricante chino ha conseguido ser segundo también en Europa gracias a su inversión en marketing y la caída de la competencia, según KantarWorldpanel.
El año pasado el fabricante chino comercializó 75 millones de smartphones, un 45% más que en el ejercicio anterior.
Los teléfonos de Xiaomi han superado en tiempo de uso al iPhone de Apple en el territorio asiático por primera vez.
Electrodomésticos como hornos o lavadoras podrían utilizar transversalmente los módulos, según el proyecto de Phonebloks, pionero en los teléfonos modulares.
Los juegos por su parte pierden fuelle y dentro de 3 años las aplicaciones que no sean juegos habrán doblado su porcentaje de presencia en el mercado.
Los usuarios de 3G en el continente podrían pasar de 114 millones a 210 millones en 2015.
El CEO de Lenovo, Yang Yuanqing, revela su interés por expandirse en el negocio de los servidores y el almacenamiento.
Nokia ha decidido ampliar su canal de distribución de smartphones en España apoyándose en el gigante del comercio electrónico.
Según un estudio de Gartner, en 2012 se vendieron 1.746 millones de dispositivos, frente a los 1.775 millones comercializados un año atrás.
Motorola Atrix HD y Droid Razr, HTC Rezound 4G y Samsung Galaxy Note 2 ganan al smartphone de Apple, que, no obstante conserva el primer puesto por marcas.
Strategy Analytics estima que Apple se hizo con una cuota de mercado del 34% en el país norteamericano, mientras la de Samsung se quedó en un 32%.
El fabricante chino Lenovo busca expandir su negocio móvil más allá de Android.
El sistema operativo BlackBerry 10 se lanzará a finales de mes junto a dos dispositivos, pero cuatro más le darán cabida a lo largo del año.
India e Indonesia son dos de los países que más están contribuyendo a la venta de teléfonos móviles en el continente, pero Nokia se encuentra con una competencia cada vez más feroz en ambos territorios.
El CEO de la taiwanesa, Peter Chou, afirma que no comercializará móviles superbaratos y hechos con peores materiales solo para inflar sus números.
La coreana ha vendido en el primer trimestre de 2012 cerca de 92 millones de teléfonos frente a los 83 millones de unidades comercializadas por Nokia.
El año pasado Android concentró el 50,9% de las ventas de teléfonos inteligentes, seguida del iPhone, con un 23,8%.