John Chen sugiere que la compañía podría poner fin a su negocio de móviles si no alcanza esa cifra en un año. La BlackBerry Priv sería su tabla de salvación.

John Chen sugiere que la compañía podría poner fin a su negocio de móviles si no alcanza esa cifra en un año. La BlackBerry Priv sería su tabla de salvación.
Su cuota de mercado subió al 7% en el segundo trimestre del año, mientras Microsoft se desploma hasta el 6,4%. Samsung y Apple siguen a la cabeza.
El CEO de la compañía, John Chen, considera abandonar la venta de smartphones debido a su "poca rentabilidad" y a que se trata de un área "improductiva" para la firma canadiense.
Esta semana los accionistas de Nokia aprobaron la compra por parte de Microsoft, marcando el fin de una era. Repasamos los teléfonos más icónicos de los finlandeses.
Kazam se lanza simultáneamente en 25 países con el objetivo de situarse en el top 5 de los fabricantes de smartphones en los próximos tres años.
El nuevo fabricante de teléfonos móviles presenta siete modelos un semestre después de su creación.
Su presidente confirma que Panasonic ya no va a producir más teléfonos inteligentes dirigidos al consumidor, vistos lo malos resultados de la división móvil.
Samsung comercializó 100,6 millones de teléfonos móviles en todo el mundo, haciéndose con el 23,6% de cuota de mercado.
La utilización de los teléfonos móviles en las microempresas ya es más común que la de los ordenadores.
El fabricante japonés ha comenzado el proceso para vender NEC Mobiling por 80.000 millones de yenes.
Samsung presenta su familia REX, compuesta por cuatro modelos de 3,5 a 2,8 pulgadas, y que quiere posicionar en mercados como Brasil, India o Rusia.La entrada Samsung tienta a los mercados emergentes con sus terminales REX aparece prim ...
IBM dice que tiene científicos trabajando en el avance de los ordenadores y teléfonos para que en cinco años puedan contar con los cinco sentidos.
Los mensajes de texto por móvil cumplen 20 años en uno de sus momentos más críticos, amenazados por las apps de mensajería instantánea.
Telefónica Brasil (Vivo) sigue siendo el mayor operador del país carioca con casi un 30% de cuota de mercado.
El ritmo de crecimiento de la adopción de smartphones se ha acelerado, y serán la mitad de los móviles dos años antes de lo previsto.
La firma nipona ha anunciado el recorte de 1.000 puestos de trabajo, el 15% de su personal dedicado a dispositivos móviles.
La compañía china vendió 15 millones de unidades en 2011 y planea convertirse en el tercer fabricante de smartphones en 2015.
La firma china vendió en el primer trimestre de 2012 cerca de 17,5 millones de terminales, un 61% más que hace un año.
La firma de análisis Ovum cree que la plataforma Android aumentará su penetración en el negocio. No será la única, ya que la cuota de iPhone podría incrementarse hasta el 27% en cinco años.
Nokia podría estar intentando vender al fabricante de teléfonos de lujo, Vertu, por 265 millones de dólares.
Los teléfonos inteligentes suponen ya el 35% del parque total de terminales móviles en España.
Según un nuevo estudio, casi la mitad de los adultos de Estados Unidos son propietarios de un smartphone.
Sony eliminará la parte "Ericsson" de la marca de teléfonos a mediados de 2012 tras hacerse con la mitad de la compañía que controlaban los suecos.
La compañía asegura que la escasez de varios componentes clave limitará la producción de algunos teléfonos no inteligentes para Navidad.
La cuota de mercado del fabricante finlandés cayó un 5% desde el año pasado, y ya tiene los coreanos a menos de cinco puntos.
La plataforma móvil de Google atrajo a la mayoría de los cibercriminales el pasado mes de agosto. La última modalidad de ataque utiliza los códigos QR como vía de propagación.
La nueva aplicación funcionará en 2.500 modelos distintos de teléfonos que no son smartphones.