El principal dispositivo para ver contenidos online sigue siendo el ordenador (81%). El 19% de los usuarios paga por visualizar vídeos online.

El principal dispositivo para ver contenidos online sigue siendo el ordenador (81%). El 19% de los usuarios paga por visualizar vídeos online.
El hardware de Intel se está demorando más de lo previsto por la dificultad de conseguir acuerdos de licencias con los proveedores de contenidos.
CES 2012: Con ‘Ubuntu TV’ Canonical traslada su sistema operativo open source al mundo de las Smart TV.
CES 2012: La compañía china cree que cuatro pantallas son mejor que una e introduce smartphones, tablets y el primer televisor con Ice Cream Sandwich.
La estrategia podría tener como objetivo ir probando terreno para lanzar una nueva televisión marca Apple.
El fabricante chino anuncia la llegada de 'LeTV' para el primer trimestre de 2012.
La compañía fabricará un televisor Google a pesar del poco éxito que están teniendo hasta ahora los intentos de otras compañías rivales.
La compañía introduce cambios en su servicio de televisión tras no alcanzar las expectativas con su primer intento.
Microsoft da a conocer la lista de proveedores de televisión que dotarán la contenidos a la Xbox 360 a partir de estas navidades.
La compañía apostaría por hacer de su sistema operativo móvil Open Source para ayudar así a su crecimiento.
Microsoft ofrece más detalles sobre el nuevo servicio de la plataforma, que llegará a España antes de junio de 2012.
Sólo este año el 25% de todos los televisores planos que se han vendido cuentan con alguna función para conectarse a Internet.
Se espera que los televisores con Internet registren un crecimiento del 30% anual, con previsiones de 123 millones de dispositivos producidos en 2014.