El Notebook Odyssey se venderá con pantallas de 15 y 17 pulgadas FHD, teclado iluminado, puertos USB-C y procesadores Intel Core i7.

El Notebook Odyssey se venderá con pantallas de 15 y 17 pulgadas FHD, teclado iluminado, puertos USB-C y procesadores Intel Core i7.
La otra gran novedad de LG en el CES es la gama de televisores UHD. Los modelos SJ95, SJ85 y SJ80 cuentan con la nueva generación de WebOS 3.5.
Seiki, Westinghouse y Element serán las primeras marcas en comercializar televisores inteligentes con resolución 4K que incorporen Alexa y Fire TV.
El objetivo es tener a punto la tecnología de transmisión y los dispositivos para que la cadena NHK pueda emitir en 8K los Juegos de Tokio 2020.
Al parecer, aunque Panasonic va a dejar de producir paneles LED LCD para varios sectores, no va a dejar el negocio de televisores y seguirá comercializándolos.
Finalmente Panasonic no ha podido mantenerse frente a la competencia en el sector de los televisores y cerrará su división en este mes de septiembre.
La nueva marca de gama alta de LG, presentada en el CES, incluye televisores OLED, una nevera, una lavadora doble y un purificador de aire.
El grupo formado por numerosos fabricantes de televisores, productoras de Hollywood y de otros contenidos para el desarrollo de la tecnología 4K, la UHD Alliance, ha presentado su estándar para dicha tecnología: Ultra HD Premium.
La compañía surcoreana ha anunciado que todos sus televisores inteligentes lanzados en 2016 estarán preparados para el Internet de las Cosas.
Otra fabricante japonés de televisores vuelve a tener problemas. En este caso se trata de Toshiba, que decide cerrar las operaciones de su negocio de televisores en Norteamérica y licenciar su marca a la compañía taiwanesa Compal.
El fabricante chino también quiere expandirse a los segmentos de los electrodomésticos y los televisores.
Para muchos los televisores curvos son una novedad muy interesante, mientras que otros creen que no tienen ningún sentido. Vizio, además de ofrecer televisores muy baratos, no cree en los curvos y lo demuestra con una curiosa campaña.
Bruselas prepara un reglamento para limitar la cantidad de energía que consumen algunos electromésticos, como las megapantallas de televisión.
La división de televisores le ha hecho perder hasta 7.800 millones de dólares, lo que confirma su tendencia a la baja en este segmento de negocio.
Apple encargará dos millones de unidades de televisores con pantallas OLED de 65 y 77 pulgadas.
Bravia se convertira en una división independiente, orientada a productos de gama alta. Sony anuncia otros 1.500 despidos en Japón y 3.500 en el exterior.
El trato se ha truncado un año y medio después. Parece que los fabricantes están más interesados en la producción de equipos 4K.
El set-top box de Google, los televisores Bravia más realistas y naturales, el Walkman z1000 o la cámara Alpha a57 son algunas de las principales apuestas de la empresa nipona para los meses venideros.
La compañía coreana ha seguido perdiendo dinero durante el último trimestre, aunque la cantidad se ha reducido notablemente gracias a sus negocios de móviles y televisores.
Según su CEO, Howard Stringer, la clave para conquistar el mercado de TV es diseñar productos innovadores con el fin de “separarse de la manada”.