En 2012 se espera que se distribuyan 226 millones de unidades de estos productos, con China encabezando el mercado.

En 2012 se espera que se distribuyan 226 millones de unidades de estos productos, con China encabezando el mercado.
El fabricante perdió 367 millones de dólares debido a la venta de teléfonos por debajo de lo esperado y una caída en la venta de televisores.
El fabricante coreano estima que en 2012 un 70% de los dispositivos de televisión que produzca incorporarán tecnología tridimensional.
Tras ocho pérdidas consecutivas y la venta de varias fábricas, el negocio de televisores de Sony se enfrenta a una revisión en profundidad.
Comienza una nueva oleada de rumores en torno a Apple y sus productos, aunque estos proceden de analistas de reconocido prestigio.
En el segundo trimestre el fabricante surcoreano ha ganado 2.328 millones de euros, un 18% menos que hace un año.
Los expertos en la industria de pantallas afirman que la cuota de mercado de todo 2011 de los aparatos con tecnología tridimensional será del 12,3%.
La línea Bravia Professional crece de cuatro a nueve modelos y se dota con nuevas aplicaciones B2B, como Skype.
La firma coreana ha obtenido un 30% menos de ganancias debido a los malos números de sus divisiones de pantallas de televisión y chips.
Se espera que los televisores con Internet registren un crecimiento del 30% anual, con previsiones de 123 millones de dispositivos producidos en 2014.
La holandesa escindirá su división de pantallas, dejándola en manos de una joint venture participada en su mayoría por TPV Technology.
Philips prevé que su negocio de televisores tenga unas pérdidas de entre 100 y 120 millones de euros en el primer trimestre.
La firma de Cupertino concedería licencias a los fabricantes de televisores para que pudieran usar la tecnología directamente desde un iPhone, iPod o iPad.
Los resultados de la compañía japonesa superan las expectativas, a pesar de mostrar una caída del 5,9% de su beneficio operativo.
Sony, LG, Samsung y Panasonic, con una cuota de mercado combinada del 60% en cuanto a ingresos, se han visto afectadas por una caída de precios de los televisores.
Los televisores Bravia y reproductores de Blu-Ray de la compañía japonesa contarán con el navegador.
Ir a ver una película con tecnología tridimensional cuesta en España 8,90 euros de media.
El fabricante de accesorios asegura que no ha mandado a su ensambladora que pare la fabricación de los set-top boxes para Google TV.
La firma ha pedido a su ensambladora que suspenda la distribución de sus Revue hasta que Google lance una nueva versión de su software.
La penetración de los televisores 3D y con servicios de conexión a Internet es bastante menor de la prevista.
La compañía está trabajando con optometristas para vender lentes personalizadas según los problemas de visión de los clientes.
Incrementar su base de usuarios y atraerse a los desarrolladores es el objetivo de la nueva plataforma en la que trabaja Samsung, y que servirá tanto para su televisores como para sus teléfonos.
Samsungs Electronics busca el favor de los fabricantes de aplicaciones para impulsar una nueva generación de televisores más funcionales.
Siete de cada diez usuarios nipones asegura que no tiene intención de adquirir un televisor con tecnología 3D.
La compañía coreana habría comercializado 270.000 de las 300.000 unidades de estas pantallas vendidas en todo el mundo.