Además de esta participación, estimada en menos del 10%, Tencent hará su propia inversión en Spotify mediante la compra de acciones secundarias de los actuales inversores.

Además de esta participación, estimada en menos del 10%, Tencent hará su propia inversión en Spotify mediante la compra de acciones secundarias de los actuales inversores.
Supera en más de 30.000 millones a Alibaba y se une al club del medio billón de dólares, del que forman parte compañías como Apple, Alphabet, Facebook y Microsoft.
Maoyan opera en el creciente mercado chino de venta online de entradas para el cine, donde también está presente Alibaba a través de Taopiaopiao.
A pesar de sus dificultades, Snap todavía representa una gran oportunidad de negocio para Tencent, que ya era accionista de la compañía.
La empresa, que actualmente tiene participación en Tesla, habría creado su propia tecnología de autoconducción.
La ronda, que aún no se ha cerrado, se destinará a reforzar la presencia de la compañía en India.
Los juegos móviles impulsaron el aumento exponencial de los números de Tencent, que ingresó 15.700 millones de dólares y ganó 2.700 entre abril y junio.
La compañía china ha invertido 1.780 millones de dólares en Tesla, repartidos en la oferta de acciones de principios de mes y la compra de títulos en el mercado abierto.
Mobike colaborará con las agencias de viajes online Huazhu y Ctrip para ayudar a "los viajeros a moverse por las ciudades con más facilidad" y aumentar así su base de usuarios.
Tras su última ronda de financiación de 175 millones de dólares, Hike busca parecerse más a Snapchat y en su última actualización han añadido funciones similares a las de la conocida aplicación de chat.
Gracias a la venta de acciones a inversores, Tencent ha obtenido otros 850 millones de dólares más para la compra de la desarrolladora de juegos móviles Supercell.
La startup Hike supera la barrera de los mil millones en su última valoración, con 1.400 millones de dólares gracias a su ronda de financiación serie D de 175 millones.
El proyecto conjunto formado por Baidu, Tencent y Wanda para centros comerciales, ffan.com, finalmente ha terminado con la retirada de los dos primeros y el apoyo de Wanda en solitario.
Tencent ha anunciado sus planes para hacerse con la desarrolladora de juegos móviles finlandesa Supercell, comprando la mayoría de acciones de SoftBank y otros accionistas por 8.600 millones de dólares.
Cada una ha aportado 50 millones de dólares a la plataforma china de ecommerce para usuarios, fabricantes y vendedores de automóviles.
Según varias fuentes, Tencent está pendiente de un importante crédito de 2.000 millones de dólares para poder financiar su crecimiento y competir con Baidu y Alibaba.
WeChatPay se está haciendo con un importante hueco en China con los pagos electrónicos a través de móviles, con unos ingresos de 46 millones de dólares.
Tencent, Alibaba y Baidu buscan expandir sus servicios financieros online, pero una fuente asegura que Tencent quiere que su plataforma WeBank tome la delantera a través de una ronda de financiación de 1.000 millones de dólares.
En la búsqueda de ofertar nuevos servicios, Kakao Corp ha decidido asociarse con eBay y Tencent para conseguir una licencia de banco online en Corea del Sur.
Aunque el gigante chino Tencent ya cuenta con una participación significativa de la agencia de viajes online eLong, los planes de Tencent son hacerse con una mayor cuota de participación para tener mayor peso en el sector.
Los problemas legales de Tencent siguen teniendo repercusión en las altas esferas ejecutivas chinas. En este caso Patrick Liu, presidente de la unidad de entretenimiento digital de Alibaba, ha sido detenido por las autoridades.
El mundo de los cuidados de heridas crónicas cuenta con una nueva herramienta para modernizarlo y mejorarlo, Tissue Analytics. Gracias a Tencent y otros inversores, contarán con más medios para llevarlo a cabo.
El gigante chino Tencent muestra sus cartas con su nuevo sistema operativo TOS+, centrado sobre todo en wearables, smartTVs e IoT.
Entre los inversores de esta ronda de series B se incluyen el gigante Tencent y la propietaria de salas cinematográficas Wanda Group.
Esta startup de entrega de comida a domicilio ha conseguido el apoyo económico de Tencent, entre otras.
El site chino ha obtenido el apoyo económico de la empresa de ecommerce JD.com y Tencent Holdings.
En su búsqueda por plantar cara a Alibaba y sus planes de expansión en el sector de la salud, Tencent acaba de invertir 70 millones en la empresa DXY.
El gigante de comercio electrónico chino pone en marcha 11 Main, una cadena de compras online con “productos de calidad”.
La operación no sólo beneficiará a la compañía líder en la Red china sino también al minorista online que podrá acceder a 272 millones de usuarios de la popular app WeChat, propiedad de Tencent.
El objetivo del gigante del comercio electrónico chino es superar a su rival Tencent, que a raíz de la integración de juegos en su servicio de mensajería WeChat ha escalado con velocidad posiciones en el mercado chino.