Un estudio cifra sus ingresos promedio en 956.000 dólares. Además, son las que más dinero obtienen al pedir un crédito.

Un estudio cifra sus ingresos promedio en 956.000 dólares. Además, son las que más dinero obtienen al pedir un crédito.
Las actuaciones de “Escuelas Conectadas” están completadas o a punto de finalizar en todas las comunidades y ciudades autónomas salvo en Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana.
“La solución es muy completa, sencilla y flexible. Y cuando lo necesitamos el equipo técnico de EasyVista está disponible y responde en un tiempo siempre razonable”.
Junto con la Asociación ITScool, la compañía tecnológica acelerará la formación del profesorado para impulsar la educación tecnológica y la inclusividad de unos 3.000 estudiantes de 80 centros docentes.
Concurso de proyectos tecnológicos en colaboración con las principales universidades españolas que galardonará la innovación de los proyectos con hasta 10.000 euros.
Las inversiones en comunicaciones han sido las más beneficiadas, con un 205 % de recursos más que en el mismo período de 2020.
Hasta el 1 de julio estudiantes de Informática y Telecomunicaciones podrán optar a las 50 becas destinadas a impulsar el talento y la capacitación digital.
La iniciativa busca inspirar y animar a niñas y niños a desarrollar carreras científico-tecnológicas, ante la disminución de un 28% de los estudiantes universitarios matriculados en estas disciplinas.
La demanda de talento digital especializado crece de forma interanual un +0,8% y se sigue distanciando del sector de servicios en general (-4,9%).
La digitalización creará 200.000 puestos de trabajo en España; y 900.000 en toda la Unión Europea en 2021.
Aunque los efectos de la crisis del coronavirus aún son difíciles de cuantificar en el sector TIC, las empresas de servicios digitales son fundamentales para la economía nacional, con un incremento interanual de actividad y empleo del ...
Contará con una inversión de, al menos, 50 millones de dólares a través del “Fondo de Incentivos para el Desarrollo de la ICT Academy de Huawei”.
Durante el evento de despedida a los nuevos becados, Huawei ha anunciado la segunda edición del proyecto educativo "Smartbus: #ComparteSinArriesgarte".
En esta edición la compañía otorgará 10 becas y lleva concedidas 85 desde el lanzamiento del proyecto en 2013.
El área de Formación TIC de Alhambra-Eidos se incorpora a “M2i Formación” y desplegará sus actividades, programas y métodos en España, Latinoamérica y USA.
Eticom y DigitalES tienen como objetivo impulsar el uso de las nuevas tecnologías para consolidar la digitalización empresarial.
En el futuro, y según datos de Adecco, solamente un 1 % buscaría trabajo montando su propia empresa.
Su más inmediato perseguidor en cuestión de equipamiento tecnológico de los españoles es el ordenador portátil, con un porcentaje del 58,7 %.
Según datos del estudio sobre Salarios y política laboral en el hipersector TIC 2017-2018 elaborado por AMETIC, apenas se han producido avances en igualdad desde el año 1999.
La facturación fue de 105.474 millones de euros. El sector TIC empleaba en España a 471.860 personas el año pasado, con 33.170 empresas activas.
Un estudio del INE descubre las principales prácticas de las empresas en España en lo que se refiere al uso de TIC.
Confirma un "impuesto fronterizo importante" para las empresas que fabriquen fuera de EEUU y la creación de un sistema de defensa contra los hackers.
La lista de las 15 mayores adquisiciones en el sector TIC durante 2016 incluye megaoperaciones como las de Time Warner, NXP Semiconductors o LinkedIn.
La incubadora tecnológica catalana cierra mañana 15 de abril el plazo para inscribirse en su programa de nueve meses para proyectos TIC.
Vive en Madrid, es analista programador Java y reune más de cinco años de experiencia, según el 'Indicador del empleo TIC en España, de Ticjob.
Los perfiles más demandados por las empresas son los de analista programador (citado en el 22% de las ofertas), programador (20%) y consultor (12%).
Integrar las nuevas tecnologías en el espacio de trabajo mejora la comunicación, la imagen de marca y el ambiente entre los trabajadores.
Las exportaciones españolas en este sector alcanzaron los 11.074 millones de euros, y las importaciones llegaron a 16.766 millones, un 11,5% y un 8,3% más que en 2013, respectivamente.
Los sectores del comercio al por mayor y de actividades informáticas son los que más aportan al crecimiento de la facturación en el sector TIC.
Con motivo del Día Internacional de la Mujer Emprendedora, reunimos a algunas de las emprendedoras españolas más reconocidas dentro del sector tecnológico.