El sector TIC registró 8.999 ofertas de empleo el mes pasado, con analista programador Java y desarrolador de software como puestos más demandados.

El sector TIC registró 8.999 ofertas de empleo el mes pasado, con analista programador Java y desarrolador de software como puestos más demandados.
El puesto más demandado en el sector TIC es el de analista programador Java, seguido de desarrollador J2EE y consultor de business intelligence.
En agosto, se registraron 9.232 ofertas de empleo relacionadas con tecnologías de la información. Java, Javascript y HTML, los conocimientos más demandados.
Alrededor de 864.000 empleos del sector no se cubrirán en Europa en 2015. Sólo el 30% de los 7 millones de profesionales TIC que hay en Europa son mujeres.
Entre las grandes empresas, el porcentaje asciende al 59,8%. El 25,1% de las empresas empleó a especialistas en TIC y el 11,1% contrató a expertos en 2013.
Destaca en el acceso a Internet desde redes móviles o la interacción entre usuarios, auqnue España debe mejorar la inversión en I+D y el uso del ecommerce.
Ambas entidades han firmado una adenda a su convenio que buscará asesorar a pymes y entidades del sector tecnológico español en la presentación de sus proyectos a las convocatorias públicas europeas.
La campaña Every Girl Digital recogerá historias de éxito de mujeres que trabajan en las TIC, para animar a las jóvenes a dirigir su vida profesional a este sector.
Firmas míticas que operaban en España desde antes de la era puntocom y algunas jóvenes empresas emergentes pasaron a manos extranjeras el año pasado.
Para el secretario de Estado de Telecomunicaciones, Víctor Calvo-Sotelo, las Administraciones Públicas deben ser un catalizador de las nuevas tecnologías.
Sin embargo, las pymes suspenden a la hora de usar estas herramientas para el marketing online. Menos del 10% ha contratado publicidad en buscadores.
Ambas entidades crearán programas para la promoción del uso de las TIC entre pymes y autónomos, y el apoyo a la innovación y el desarrollo tecnológico.
Protege tu Negocio ofrece a las empresas la protección de su entorno, datos y dispositivos, sin realizar ninguna inversión y por una cuota fija mensual.
Empresas europeas y latinoamericanas buscan cada vez más profesionales del sector TIC en España, atraídas por la alta cualificación y los bajos salarios.
Su director, César Miralles, confía en obtener 1.000 millones de euros de los fondos europeos para destinarlos a la implantación de la Agenda Digital.
La falta de profesionales cualificados es la causa de que en nuestro país no se cubra parte de la oferta de empleo en el sector TIC.
La banda ancha móvil es usada por el 73% de las empresas españolas. Las del País Vasco, Madrid y Cataluña son las que más utilizan las nuevas tecnologías.
El pasado año, el sector TIC facturó 85.703 millones de euros, aunque el presidente de Ametic espera que 2013 sea "un punto de inflexión".
La utilización de los teléfonos móviles en las microempresas ya es más común que la de los ordenadores.
El 'Informe Smart Cities 2012' de Ametic señala las oportunidades de crecimiento del sector TIC con las tecnologías presentes en las ciudades inteligentes.
Indra, HP e IBM lideran el ranking de las 100 principales empresas de tecnologías de la información en España, que en 2012 facturaron 22.380 millones de euros.
El grupo intentaría presionar a la administración estadounidense sobre problemas como la educación o la reforma de inmigración.
¿Cree que sabe más de tecnología que un geek? Le desafiamos en nuestros QUIZ.
Su uso masivo permitiría a España ahorrar más de 600.000 millones de euros y generar casi 65.000 millones en nuevos ingresos.
Su CEO Rajendra Pawar asegura que la adquisición de Proyecta, realizada en 2011, le ha abierto mercados y posibilidades de expansión.
Según el índice Altran, España lidera en penetración de banda ancha pero tiene que remontar en puestos de trabajo TIC e investigadores contratados por entidades privadas si no quiere quedarse estancada en innovación y competitividad ...
Eric Schmidt, Neelie Kroes o Reid Hoffman serán algunos de los asistentes tecnológicos a esta cita del exclusivo club.
El presidente de la Comisión del Mercado de Telecomunicaciones ha destacado la gran actividad en materia de portabilidad, con 7,6 millones de líneas entre fijo y móvil que cambiaron de operador el año pasado.
Jesús Banegas arremete contra el Gobierno y afirma que los contratos están para cumplirse y las leyes también.
El director general de Red.es cree que hay que fijar prioridades, ya que “no hay tiempo ni dinero suficiente” para hacer todo lo que marca Bruselas.