Se llama CARLA y en su creación han intervenido los Laboratorios Intel, el Instituto de Investigación de Toyota y el Centro de Visión por Computador de la UAB.

Se llama CARLA y en su creación han intervenido los Laboratorios Intel, el Instituto de Investigación de Toyota y el Centro de Visión por Computador de la UAB.
Ofrecerá 10 vehículos totalmente eléctricos en la década de 2020, con el fin de que al menos el 50% de sus ventas corresponda a este tipo de coches.
La compañía participará en la actual ronda de financiación, que lideran las compañías SoftBank y Didi Chuxing.
El Automotive Edge Computing Consortium se centrará en el desarrollo de un ecosistema para la favorecer la aplicación de últimas tecnologías en la conducción.
La división de investigación de la compañía de automoción colaborará con el MIT para aplicar el blockchain en tres áreas de movilidad.
Con el objetivo de mejorar su propuesta de coches eléctricos, Toyota tiene pensado desarrollar baterías de iones de litio más avanzadas y optimizadas para su uso en vehículos.
Siguiendo los pasos de otros fabricantes de coches, la compañía japonesa Toyota quiere aumentar su producción de coches eléctricos, y para ello está formando un nuevo equipo específico.
El fabricante de coches japonés Toyota prosigue con su interés en el sector de la investigación y desarrollo de la inteligencia artificial, y en esta ocasión aportará 22 millones de dólares en becas para la Universidad de Michigan, en ...
El fabricante de automóviles japonés Toyota se enfrenta a una encrucijada, ya que su colaboración con Uber ha llevado al malestar de los taxistas japoneses, que piden explicaciones.
Ante el crecimiento de la innovación en la industria del automóvil, no es de extrañar que cada vez haya más empresas del sector en listas como la del MIT con las 50 más inteligentes del mundo.
El fabricante japonés Toyota tiene planes para desarrollar sistemas de inteligencia artificial en los próximos cinco años, con los que mejorar la asistencia a la conducción y la seguridad de los vehículos.
Según Nikkei, la compañía japonesa Toyota estaría interesada en comprarle a Alphabet dos de sus divisiones de robótica: Boston Dynamics y Schaft.
Siguiendo otros acuerdos de colaboración entre fabricantes de coches y empresas de contratación de transporte online, Toyota y Uber han firmado un acuerdo, en el que aparte del leasing, se explorarán varias formas de colaboración entre ...
Buenas noticias para aquellos que usen sillas de ruedas. La innovadora iBot de DEKA, capaz de subir escaleras y elevar a nivel de bipedestación a los usuarios, podría volver renovada gracias a una colaboración con Toyota.
Japón pone en marcha sus planes para desarrollar un sistema de mapas inteligente que esté listo en 2018, con la colaboración del gobierno, Toyota y Nissan.
El fabricante de coches japonés Toyota desarrolla un sistema autónomo que actuará como ángel guardián, tomando el control en situaciones peligrosas.
Las discrepancias entre el equipo de Boston Dynamics y los responsables de Google X, posible causa de la venta de la empresa de robótica.
Toyota presenta Project BLAID, su wearable para ciegos que permite asistir a la navegación para dar mayor autonomía.
El nuevo sistema de generación de mapas de Toyota utiliza cámaras y dispositivos GPS a bordo que sustituyen a los mapas diseñados a propósito para coches.
Toyota ha estado probando su tecnología con un coche llamado Highway Teammate (un Lexus GS modificado), por la congestionada Shuto Expressway de Tokio.
El fabricante japonés de automóviles Toyota, ha anunciado su plan para dar un paso al frente en el desarrollo de coches autónomos, con una inversión de 50 millones de dólares y la contratación de Gill Pratt.
Toyota e Intel han acordado desarrollar conjuntamente una nueva plataforma de información de ocio que conecte los diferentes elementos del coche e incluso coches entre sí.
El fabricante presenta una red social privada para los conductores de sus automóviles que se basará en Chatter, la herramienta de microblogging empresarial de Salesforce.
Microsoft y Toyota han presentado un plan para trabajar juntos llevando servicios conectados a Internet a los coches Toyota de todo el mundo gracias a Azure.