Este proyecto, que tratará de contar con empresas emergentes de todo el mundo, buscará impulsar la innovación en el sector ferroviario.

Este proyecto, que tratará de contar con empresas emergentes de todo el mundo, buscará impulsar la innovación en el sector ferroviario.
El 65% de los españoles encuestados confía en la efectividad y la seguridad de las vacunas del coronavirus.
La experiencia digital organizada por Indra para dar a conocer las últimas tecnologías que vienen a revolucionar estos sectores ha superado su objetivo de reunir a 500 jóvenes asistentes y atraer su talento, con una excelente valoració ...
Gracias a una nueva ronda de financiación de 25 millones de euros, la plataforma española de transporte regional de mercancías podrá expandirse por países más allá de Reino Unido y España.
Los premios ITS España 2018, han reconocido proyectos que mejoran el pago del transporte público, así como el aparcamiento o la prevención de accidentes.
La solución de movilidad de Revoolt ayudará a los supermercados Simply a gestionar los repartos gracias a una plataforma tecnológica y una nueva flota de vehículos eléctricos.
La funcionalidad BlaBlaLines ha llegado a toda la región de Ile-de-France, donde está la capital francesa.
El test se realizó el 12 de mayo, aunque la compañía no lo ha hecho público hasta esta misma semana.
Los servicios de la alianza de compañías se basarían en la autoconducción y se pondrían en marcha en los próximos años.
Sólo el 10% de las empresas españolas de transporte están preparadas para afrontar la transformación digital, según el 'II Estudio de Competencias Digitales en la Empresa Española'.
Lanza esta aplicación que empareja camiones con los remolques que necesitan ser transportados, con una contratación sencilla y pago garantizado.
El proyecto se basa en 3 pilares: ciudadanos que quieren enviar un paquete, Transporter Stores para la entrega y recogida, y los transporters o transportistas puntuales.
El Juzgado de lo Mercantil número 2 de Madrid considera que la startup francesa no supone una competencia desleal de los autobuses.
El Gita es capaz de seguir a una persona y puede transportar hasta 20 kilos a una velocidad máxima de 35 kilómetros por hora.
Gracias a esta inversión la startup que pone en común a transportistas con particulares podrá expandirse por el mercado español, lanzar nuevos servicios y contratar talento.
El cofundador de OnTruck asegura que el transporte de comida a domicilio y el transporte de mercancías paletizadas tienen más parecidos de los que pueda pensarse.
El programa Startup adVANce destinará hasta 500.000 euros a la cooperación con startups para resolver la necesidades futuras del transporte de última milla.
Wonowo intenta aglutinar todas las opciones turísticas de la economía colaborativa -transporte, alojamiento y ocio- en su buscador y comparador.
La compañía californiana promete llegar "de Dubai a Abu Dhabi en 12 minutos" con su revolucionaria tecnología de transporte.
La startup española que proporciona a las pymes la posibilidad de enviar mercancías paletizadas mediante camiones ha conseguidos fondos de Point Nine Capital, Local Globe y Samaipata Ventures.
Transport for London licencia su sistema de pago sin contacto, que permite acceder a los trenes y autobuses sólo con una tarjeta de crédito o débito.
Hyperloop firma un acuerdo con la capital rusa para llevar el futurista sistema de transporte a Moscú y conectarla en un futuro con China.
Cada una ha aportado 50 millones de dólares a la plataforma china de ecommerce para usuarios, fabricantes y vendedores de automóviles.
Recientes comentarios del CEO de Tesla apuntan a que está trabajando en una especie de autobús sin conductor para las ciudades.
La startup de consumo colaborativo ha confirmado que UberX será el servicio con el que volverá a operar en la capital española.
Grab busca ampliar su control en el sudeste asiático frente a Uber, firmando un nuevo acuerdo con la indonesa Lippo Group.
La conocida empresa Uber ha llegado a un acuerdo con TransLoc, que podría permitir la integración del transporte público y privado en aplicaciones móviles, para que puedan combinarse ambos.
Los fondos de la ronda le servirán a la startup de transportes para expandirse hacia mercados como China o la India.
Este Uber para camioneros acaba de recaudar 2,5 millones de dólares de capital semilla de inversores como los CEOs de Amazon, Dropbox o Salesforce.
Un ingeniero japonés, Kuniako Saito, ha creado un vehículo eléctrico increíblemente portátil, cabe en una mochila, llamado WalkCar y que llegaría al mercado en la primavera de 2016.