La FCC ha confirmado que el próximo 11 de junio la neutralidad de la red desaparecerá para el mercado estadounidense.

La FCC ha confirmado que el próximo 11 de junio la neutralidad de la red desaparecerá para el mercado estadounidense.
El CEO de MoneyGram, Alex Holmes, atribuye el veto de laa Administración Trump a los cambios en el "entorno geopolítico".
Con la salida de Brian Krzanich, Dell es la única compañía tecnológica que permanece en el consejo de líderes empresariales que asesora a Trump.
Demora la International Entrepreneur Rule, una norma que permitiría a lo inmigrantes que buscan iniciar un negocio en EEUU entrar más fácilmente en el país.
Se trata de una versión especial del Nokia 3310 construida en titanio y oro que lleva en la parte trasera la imagen de los dos líderes y la inscripción: "G20 Germany 2017".
162 firmas tecnológicas emiten un escrito a la corte contra su última reforma inmigratoria, la misma semana que se revela que varios grandes del sector hicieron donaciones para la ceremonia de inauguración.
El emprendedor opina que es bueno que el republicano no solo cuente con asesores conservadores y extremistas.
¿Cómo influirá la llegada de Donald Trump a la presidencia de EE.UU a las compañías tecnológicas americanas y de todo el mundo? ¿Qué cambiará para los usuarios? Estas son algunas de las consideraciones tech del nuevo jefe de Estado.
RT no podrá publicar artículos, fotos y videos en Facebook, aunque sí texto, hasta un día después de la investidura de Donald Trump.
Confirma un "impuesto fronterizo importante" para las empresas que fabriquen fuera de EEUU y la creación de un sistema de defensa contra los hackers.
Algunos documentos oficiales sugieren que la startup fundada por Peter Thiel ha proporcionado asistencia al CBP (Protección de Fronteras y Aduanas), un acuerdo que podría extenderse con la llegada de Trump a la Casa Blanca.
Donald Trump se ha reunido este miércoles con los grandes directivos de compañías como IBM, Tesla, Uber o Facebook.
En una entrevista con Jack Dorsey, Snowden exige una definición común de terrorismo y se muestra despreocupado por las futuras acciones de Trump contra él.
El presidente de Cisco, Chuck Robbins, y el director ejecutivo de Oracle, Safra Catz, entre los ejecutivos que asistirán a la reunión del 14 de diciembre.
Si bien la tecnología no ha sido un elemento central de la campaña de Trump, sí ha dado algunas pistas de las políticas que planea implementar como presidente.
Al igual que gran parte de las empresas tecnológicas de EEUU, Apple está preocupada por la inesperada victoria de Donald Trump como presidente de EEUU, y Tim Cook ha escrito a sus trabajadores para tranquilizarles.
Empresas como Apple, Amazon, Facebook o Microsoft sufren una bajada de sus acciones en el día postelectoral, con la notable excepción de Twitter.
El candidato republicano teme que, bajo el control de la ICANN, el sistema DNS podría quedar abierto a la interferencia de gobiernos como Rusia y China.
Para el conocido inversor, Silicon Valley es como una atalaya de cristal desde la que todo parece que va bien, pero la economía del país en realidad estaría rota.
La lista de firmantes incluye a Steve Wozniak, Jimmy Wales y otros 140 iconos de la industria tecnológica, fundadores de startups y directivos de firmas de inversión.
La portavoz de la campaña de Trump ataca al CEO de Facebook por sus críticas en la F8 a las "voces del miedo que llaman a la construcción de muros".