Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft se comprometen a revisar y eliminar los posts que puedan contener expresiones de odio en un plazo de 24 horas.

Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft se comprometen a revisar y eliminar los posts que puedan contener expresiones de odio en un plazo de 24 horas.
Hace unas horas, la cuenta de Katy Perry, que con 89 millones de seguidores es la más importante de Twitter, fue hackeada y se publicaron varios comentarios fuera de tono.
Otro elemento que ya no contará como caracteres son las menciones y respuestas. Próximamente, Twitter permitirá a los usuarios retuitearse a sí mismos.
Con el fin de mejorar la diversidad en su junta directiva, Twitter ha nombrado a Debra Lee, CEO de BET, miembro de la misma, siguiendo los recientes cambios de grandes ejecutivos en la compañía.
Buscando darle una mayor flexibilidad a la red social, Twitter podría eliminar de la cuenta de caracteres de los mensajes a los enlaces y fotos, que no formarían parte del límite de 140.
Nuevamente Twitter se queda corto en sus resultados financieros, que en el primer trimestre presentan unos ingresos de 595 millones de dólares y 0,15 dólares de ganancias por acción.
Desde hoy, los usuarios de Twitter en Reino Unido y Japón podrán agregar etiquetas de Yelp a los tuits para incluirlas en un contexto adicional, como clasificaciones y otros detalles.
La aplicación de mensajería instantánea es la herramienta social más valorada por los usuarios, con un 8,5 de nota media.
Un informe de Parse.ly observa que la media del número de tuits por noticia publicada es de 8, con sólo 3 clics por tuit y 0,7 retuits para cada tuit inicial.
El acuerdo con la NFL para difundir partidos de futbol americano marca el primer gran intento de Twitter de impulsar un servicio de deportes en vivo.
Twitter cumple 10 años con sensaciones encontradas. Es una de las redes sociales más influyentes del mundo, pero en los últimos tiempos se ha estancado. Sus aciertos y errores tienen mucho que ver con ello.
Ambas redes sociales siguen los pasos de Facebook y anuncian que sus timelines pasarán a estar ordenados por importancia.
La Pigeon Air Patrol comienza a sobrevolar Londres portando sensores atmosféricos para dar a conocer los niveles de polución de la capital británica.
La medida llega dos meses después de la salida de cuatro altos ejecutivos de Twitter y en medio del estancamiento del crecimiento de usuarios y la bajada de las acciones.
La empresa culpa de sus dificultades para entrar en beneficios a las pérdidas operativas y a un descenso de la tasa de crecimiento de su base de usuarios.
A pesar de que Twitter no está creciendo como se esperaba, la red social si ha cumplido con sus expectativas de resultados en el cuarto trimestre de 2015.
El nuevo diseño web de Twitter, basado en una línea de tiempo con tuits emergentes, ha desatado la ira de los tuiteros, obligando a Jack Dorsey a contemporizar.
La presión gubernamental ha llevado a Twitter, igual que otras redes sociales, ha monitorizar más las denuncias sobre su contenido, lo que le ha llevado a suspender 125.000 cuentas por estar relacionadas con terrorismo.
Tras varios rumores, Jack Dorsey, CEO de Twitter, ha tenido que dar un comunicado oficial confirmando que 4 de sus altos ejecutivos han decidido dejar la empresa.
La nueva empresa del antiguo consejero delegado de Twitter ha creado una plataforma de software centrada en la salud y la actividad física.
Twitter no ha explicado el motivo por el que se ha producido el fallo que ha impedido acceder al servicio en las últimas horas.
La mujer de un policía asesinado por los terroristas acusa a la plataforma de prestar “ayuda material’ para la expansión de Daesh.
Prohíbe promover la violencia y atacar o amenazar a otras personas basándose en su raza o género, reservándose el derecho de bloquer y cancelar cuentas ofensivas.
La diversidad sigue siendo un tema candente en las empresas de tecnología, y Twitter ha decidido nombrar como su nuevo vicepresidente de diversidad e inclusión, al que fuera director de esa división en Apple.
Desde las etiquetas "inteligentes" de Flickr hasta la filtración de la web de adúlteros Ashley Madison, estos son algunos de los grandes flops del año.
Twitter registra la patente de un vehículo aéreo no tripulado, pilotado en función de los tuits, gustos y respuestas de los usuarios.
La red de microblogging cae en bolsa a los valores más bajos de su historia mientras continúan las dudas sobre su crecimiento.
El PP lidera el volumen de conversaciones en Twitter y Podemos es el partido que más menciones directas acumula. Albert Rivera es el candidato más mencionado.
La medida supondría una audiencia adicional de 500 millones de personas cada mes, sumadas a los 320 millones de usuarios activos mensuales de Twitter.
Justo cuando Facebook logra huir del positivismo obligado del "me gusta", Twitter se mete en el mismo lío.