Las marcas de tecnología, como Uber, Instagram y Lyft, tienden a situarse entre las más valoradas por los millennials, según el YouGov BrandIndex.

Las marcas de tecnología, como Uber, Instagram y Lyft, tienden a situarse entre las más valoradas por los millennials, según el YouGov BrandIndex.
El Abogado General del TJUE decreta que los Estados miembros de la UE pueden tomar acciones contra UberPop.
La filial de Alphabet acusa a los directivos de conocer y amparar las prácticas delictivas de Anthony Levandowski.
La compañía de taxis lleva meses entre polémicas, algo que se culminó esta semana con la dimisión de su CEO, Travis Kalanick.
Según la empresa, Anthony Levandowski le dijo a Travis Kalanick que tenía archivos relativos a la tecnología de autoconducción pertenecientes a Waymo.
El emprendedor había solicitado una excedencia la pasada semana, aunque la presión de los inversores ha hecho que su salida sea permanente.
Travis Kalanick decide tomarse una excedencia indefinida, durante la cual Uber será dirigido por su equipo directivo.
La junta directiva de Uber acuerda implantar todas las recomendaciones del informe sobre la cultura de trabajo en la compañía.
La plataforma ha contratado dos directivas dentro de sus esfuerzos por renovar la marca.
Levandowski, antiguo ingeniero de autoconducción de Google, fue despedido después de negarse a testificar en el juicio de Waymo contra Uber.
Habrá paros en distintas ciudades españolas y una marcha en Madrid con el lema “Frente al desmantelamiento del sector público del taxi”.
Lanza esta aplicación que empareja camiones con los remolques que necesitan ser transportados, con una contratación sencilla y pago garantizado.
Los términos del pacto, que se lleva gestando desde el verano pasado, no se han hecho oficiales.
El juez deniega la solicitud de arbitraje y recomienda al Departamento de Justicia que investigue a la firma de ridehailing.
La firma de ridehailing podría ver dificultada su presencia en nuestro país, si se le obliga a cumplir con el reglamento y las licencias de las asociaciones del sector.
Los conductores de Uber que hayan hecho al menos 500 viajes podrán suscribir un plan de salud, que cubrirá bajas por enfermedad, lesión y juicios.
La startup se ha marcado 2023 para poner en marcha su propio servicio de taxis voladores.
Una compañía con el mismo nombre que la firma de ridehailing ha acusado a la firma de Travis Kalanick de infracción de patente.
La firma de ridehailing ha dado más tiempo a los encargados de realizar la investigación, que se presentará a finales de mayo.
La compañía de San Francisco, que atraviesa un momento complicado, desvela ingresos netos de 6.500 millones de dólares.
El software, denominado Hell, permitía a los de Travis Kalanick saber quiénes estaban disponibles, sus precios y los que trabajaban para las dos compañías.
El capital procede tanto de inversores conocidos como de nuevos socios, que se han sumado al respaldo económico a la startup.
Rachel Whetstone abandona la empresa tras dos años en ella, en un momento en que Uber enfrenta polémicas en distintos frentes.
Fuentes de la compañía sitúan la valoración de la firma rival de Uber en 7.500 millones de dólares.
La presencia de mujeres y de personas que no sean blancas o asiáticas se reduce en puestos de liderazgo.
La empresa no ve viable cumplir los requisitos para sus vehículos que establece la norma, como medidores de tarifas y sensores de asiento obligatorios.
La compañía ha suspendido los tests en Arizona, Pittsburgh y San Francisco a la espera del resultado de la investigación del suceso.
La dimisión de Jones estaría relacionada con los últimos escándalos en la compañía de ridesharing.
La firma propiedad de Alphabet ha solicitado un mandato judicial preliminar en tanto no se resuelva el litigio entre ambas compañías.
La firma de ridesharing cuenta con un programa para eludir a investigadores en lugares donde no está plenamente admitido.