La compañía estaba operando en Oslo pese a no contar con la autorización necesaria para ello.

La compañía estaba operando en Oslo pese a no contar con la autorización necesaria para ello.
El Abogado General del TJUE decreta que los Estados miembros de la UE pueden tomar acciones contra UberPop.
La compañía ha anunciado su regreso a las calles madrileñas mediante un tweet.
El CEO de Uber Francia anuncia que se ve obligado a suspender UberPOP después de las agresiones sufridas por muchos conductores en los últimos días.
Un portavoz de Uber asegura que "estamos y siempre estaremos apoyando a nuestros conductores". La empresa adoptó la misma medida en ciudades de Holanda y EEUU.
Lanza la plataforma Uberlove, para recoger "las innumerables muestras de apoyo recibidas tras el cese temporal de UberPOP en España".
Califica la suspensión de UberPop de "temporal", asegura que apelará la sentencia y promete trabajar con las autoridades para diseñar un nuevo marco.
El Ministerio del Interior prohibirá UberPop desde el 1 de enero en todo el país y establece penas de 300000 euros y dos años de cárcel para los infractores.
Un tribunal de París dictamina que la startup de transporte está llevando a cabo prácticas empresariales fraudulentas por su servicio UberPop.
Madrid es la segunda ciudad española donde se lanza el servicio de ride sharing, después de Barcelona.