La llegada de Ubuntu a Windows, anunciada en la Build 2016, de momento afectará sólo a los desarrolladores, que podrán usar Ubuntu de forma nativa a través de Bash.

La llegada de Ubuntu a Windows, anunciada en la Build 2016, de momento afectará sólo a los desarrolladores, que podrán usar Ubuntu de forma nativa a través de Bash.
Desde el 28 de marzo, BQ ha comenzado a aceptar reservas de su nueva tablet Aquaris M10 Ubuntu Edition, la primera del mundo con Ubuntu OS de serie.
El Meizu Pro 5 Ubuntu Edition dispone de pantalla 1080p de 5,7 pulgadas, procesador Exynos 7420 octacore, cámara trasera de 21 megapíxeles y un lector de huellas digitales biométrico.
MJ Technology fabricará dos modelos, uno de 8,9 pulgadas con un precio 350 dólares y otro de 10,1 pulgadas que costará 399 dólares. Ambos llegarán en enero.
BQ y Canonical han acordado comenzar la distribución de los modelos Aquaris E4.5 y Aquaris E5 HD Ubuntu Edition en mercados fuera de Europa, como EEUU.
El MX4 Ubuntu Edtion, que tendrá un precio de 299 euros, se venderá sólo con invitación. Es el smartphone con Ubuntu de gama más alta lanzado hasta la fecha.
La española BQ sigue apostando por Canonical y Ubuntu para smartphones. Tras el lanzamiento del primer smartphone Ubuntu del mundo, ahora BQ presenta su última propuesta, el Aquaris E5 HD Ubuntu Edition.
El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition cuenta con una pantalla de 4,5 pulgadas y se comercializa por 170 euros.
El BQ Aquaris E4.5 Ubuntu Edition será presentado la próxima semana. Dispone de pantalla de 4,5 pulgadas y dual-SIM, y costará 170 euros desbloqueado.
Microsoft podría optar por acelerar el lanzamiento de sus nuevas versiones de su sistema operativo, de forma que Windows 8.2 estaría listo para su estreno en otoño.
A tenor de esta decisión, lo más recomendable para los usuarios es migrar a una versión más moderna de Windows o bien a otro sistema operativo. es decir, los usuarios deberán migrar a sistemas como OS X de Apple o a alguna distribución ...
MWC 2014. Si se mantiene el prototipo actual, el dispositivo de la firma española lucirá pantalla de 4,5 pulgadas y se alimentará con un procesador quad-core, entre otras características.
The post < ...
Canonical anunció hace unos días que Meizu y la española bq colaborarán con ellos para crear los primeros smartphones Ubuntu. En el MWC-2014 hemos podido ver un prototipo del bq Ubuntu, el smartphone de b ...
La llegada de Ubuntu a los smartphones es algo ya más que inminente. Tras los “experimentos” con los Nexus, Canoncial y Ubuntu van a colaborar directamente con dos fabricantes para llevar a cabo smartphones direct ...
La nueva versión lleva implementadas importantes mejoras, según los expertos.
Después de percatarse de que la mayor parte del crecimiento de PC se produce fuera del mercado de Windows, HP busca alternativas en Android, Chrome y Ubuntu.
Pese al fracaso del Edge, Canonical quiere lanzar un teléfono Ubuntu al mercado a principios del próximo año. Eso sí, el dispositivo carecerá de convergencia.
Hace solo mes y medio que Canonical había liberado Ubuntu Phone OS, un sistema operativo móvil que podría llegar a rivalizar con Android.
El próximo 21 de febrero, días antes de que dé comienzo el Mobile World Congress, Canonical lanzará una versión de prueba de un Ubuntu desarrollado para dispositivos táctiles.
Canonical presentó ayer Ubuntu para móviles, aunque desde la compañía explicaron que no esperan que los teléfonos con la nueva plataforma lleguen a las tiendas hasta 2014.
Mark Shuttleworth se apoya en los datos de una firma de análisis para asegurar que su distribución ya tiene más penetración que Red Hat Enterprise Linux en los servidores web de las grandes corporaciones.
Canonical lleva la distribución Linux a smartphones y tablets, aunque solo se podrá usar cuando los dispositivos se conecten a un monitor externo.
Tras Debian, cuyo uso en mayo en Europa, CentOS y Ubuntu son las distribuciones Linux más populares, según los datos de W3Tech.
CES 2012: Con ‘Ubuntu TV’ Canonical traslada su sistema operativo open source al mundo de las Smart TV.