La nube, los datos, el desarrollo de software y las operaciones de TI marcarán el devenir de las empresas en 2022.

La nube, los datos, el desarrollo de software y las operaciones de TI marcarán el devenir de las empresas en 2022.
Ser detallistas a la hora de plasmar nuestra experiencia en el CV, emplear palabras clave e incluir hipervínculos que avalen nuestra experiencia laboral son algunas de las claves para `conquistar´ a los algoritmos.
Es esencial también eliminar los hábitos improductivos, como, por ejemplo, consultar el email o las redes sociales al comenzar la mañana, lo que puede condicionar nuestro día.
La misión de Udemy se fundamenta en crear nuevas posibilidades para personas y organizaciones de todo el mundo, conectándolas con los conocimientos y las habilidades que necesitan para alcanzar el éxito en un mundo cambiante.
La ingeniería social es la práctica de obtener información confidencial a través de la manipulación de usuarios legítimos y suponen el 93% de las brechas de seguridad para las empresas.
Limitar la formación a un único departamento y no prestar atención a las habilidades más demandadas son algunos de los errores en lo que incurren las empresas en sus programas de formación.
La empatía, la confianza, la emoción, la comprensión práctica del proyecto y la llamada a la acción son los factores a tener en cuenta para desarrollar un buen storytelling.
La tecnología híbrida y el autocontrol serán las dos tendencias que darán forma al mercado laboral europeo este año.
La más destacada, según Udemy, es Kotlin. Aunque también despuntan otras como Deep Learning o la gestión de proyectos.