La nueva normativa unifica las sanciones en toda la UE, que pueden llegar al 4% de los ingresos de la empresa, y regula el uso de redes sociales por menores, entre otros aspectos.

La nueva normativa unifica las sanciones en toda la UE, que pueden llegar al 4% de los ingresos de la empresa, y regula el uso de redes sociales por menores, entre otros aspectos.
Instan a Facebook a cesar la recogida de datos de navegación de internautas no usuarios de la red social a través del uso de determinadas cookies.
La nueva Directiva de Seguridad de la Información y en Red establece que las grandes compañías de Internet tendrán que demostrar que están "a prueba de ciberataques".
España se encuentra en el top 5 de los mayores mercados europeos por capital financiado mediante crowdfunding, con un total de 21,6 millones de euros.
El Parlamento Europeo denuncia que se ha hecho muy poco para proteger los derechos de los ciudadanos después de conocerse la vigilancia electrónica masiva.
El Parlamento Europeo acuerda poner fin definitivamente al roaming en la UE en junio de 2017, pero admite "medidas razonables de gestión" del tráfico de Internet.
La decisión del Tribunal de Justicia de la Unión Europea supone un respaldo para Bitcoin, al ponerla en pie de igualdad con el dinero tradicional.
Presenta una consulta pública para ayudar a identificar nuevas formas de simplificar el pago del IVA en transacciones electrónicas transfronterizas.
La Unión Europea podría ser el principal obstáculo para que Hutchison Whampoa pueda hacerse finalmente con la operadora O2 por 10.250 millones de libras.
El consejero general de Google, Kent Walker, afirmó hoy que posee pruebas para refutar que sus anuncios y resultados de búsqueda perjudican a la competencia.
Es el cuarto país de la UE con menos exportación de tecnología punta. Sólo el 5,1% de las exportaciones españoas en 2014 fueron productos de alta tecnología.
La Comisión quiere determinar si Amazon viola las normas de competencia al exigir a los editores de ebooks que revelen los términos de sus contratos con los competidores.
La Estrategia para el Mercado Único Digital consta de 16 iniciativas, encabezadas por la lucha contra los monopolios y la creación de un registro único de empresas digitales.
Deberá presentar su defensa en las próximas semanas después de la presentación de cargos formales contra Google por violar las leyes antimonopolio de la UE.
Facilitar el ecommerce transfronterizo, modernizar los derechos de autor y suprimir el bloqueo geográfico de contenidos online, principales propuestas.
La comisaria europea de Competencia, Margrethe Vestager, anuncia su interés por mantener servicios de telecomunicaciones innovadores a precios asequibles.
Los Estados miembros de la UE negociarán con el Parlamento Europeo una prórroga del fin del roaming hasta 2018, estableciendo una rebaja progresiva.
El Parlamento Europeo prepara una propuesta de "desagregación" que evitaría que los servicios comerciales de Google se beneficien del dominio del buscador.
Bruselas prepara un reglamento para limitar la cantidad de energía que consumen algunos electromésticos, como las megapantallas de televisión.
Los hackers han usado una vulnerabilidad que afecta a todas las versiones compatibles de Windows Server 2008 y 2012. Microsoft está preparando un parche.
Examinará si el régimen fiscal de Amazon en Luxemburgo puede considerarse una ayuda estatal ilegal, que da a la compañía estadounidense una ventaja injusta.
César Alierta critica que la UE regule el mercado de las telecomunicaciones, pero no se preocupe por que otras empresas de Internet dominan sus mercados.
Google cambiará sus directrices sobre juegos en la UE para impedir el fomento explícito de la actividad de compra en aplicaciones dirigidas a los niños.
Se han cursado ya 6.176 peticiones desde España para que la información personal de los usuarios no aparezca en los buscadores en Internet.
Joaquín Almunia anuncia que investigara a YouTube si ve cualquier intento de Google de abusar de su posición dominante en la búsqueda de vídeos en línea.
Crean un grupo de investigación conjunto para la creación de estándares de tecnología 5G y la preparación de radiofrecuencias para asegurar su alojamiento.
Clear Returns, con sede en Glasgow, ofrece soluciones en la nube que ayudan a las empresas a entender, predecir y minimizar las devoluciones en el ecommerce.
Intel fue multada en 2009 por abusar de su posición dominante, ofreciendo descuentos a los fabricantes de PC que utilizaban sus chips más que los de AMD.
Los expertos consultados por la UE creen que se debe tratar a las empresas digitales igual que a sus homólogas tradicionales a la hora de aplicar impuestos.
Google se compromete a dar a los servicios de tres de sus rivales un protagonismo comparable a los suyos en los resultados de búsqueda. Almunia, acusado de plegarse a Google.