La feria Computex ha sido el escenario donde SanDisk ha querido presentar sus últimas novedades de pendrives USB 3.0. Se trata de los más pequeños y con mayor capacidad del mercado.

La feria Computex ha sido el escenario donde SanDisk ha querido presentar sus últimas novedades de pendrives USB 3.0. Se trata de los más pequeños y con mayor capacidad del mercado.
A pesar de que hace un año Apple despreció el estándar de conectividad USB 3.0 y ha estado alabando a Thunderbolt, la compañía podría darle una segunda oportunidad.
USB ofrece una velocidad de transmisión diez veces superior a USB 2.0, lo que permite copiar una película en alta definición en tan sólo 80 segundos.
La tecnología USB 3.0, que tanto tiempo ha tardado en despegar, empieza a implantarse con fuerza y se espera que este año decenas de millones de dispositivos utilicen este estándar.
Recién estrenado Thunderbold en el mercado con sus 10Gbps, Intel quiere superarse con otro interfaz de ofrezca 500Gbps y que por el momento no tiene nombre.
El alto coste de incorporar USB 3.0 en los ordenadores y la baja demanda por la falta de aplicaciones relacionadas está retrasando la adopción masiva de este interfaz.
El USB Implementers Forum (USB-IF) acaba de anunciar que cerca de 120 productos han pasado las pruebas de certificación de SuperSpeed USB 3.0.
Sensores de luz, reconocimiento de rostro para la autenticación del usuario o DirectX para las 3D son algunas de las novedades de Windows 8.