Steve Ballmer ha explicado que el sistema operativo será “la mejor oportunidad económica” para los fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones.

Steve Ballmer ha explicado que el sistema operativo será “la mejor oportunidad económica” para los fabricantes de dispositivos y desarrolladores de aplicaciones.
Actualmente el país asiático cuenta con 45 millones de usuarios, por detrás de los 47 millones de Brasil y los 157 de EE.UU.
El ya conocido como "Instagram de vídeo" tiene ya casi 30 millones de usuarios y los rumores sobre la posible compra de Facebook no hacen más que crecer.
La Policía Nacional y red.es ponen en marcha una campaña para concienciar a los usuarios de los riesgos que conlleva una utilización inadecuada de los smartphones.
La red social de imágenes ha comunicado que busca traductores para que hacerse accesible en francés, alemán, japonés y español.
Phone House presenta los cinco perfiles más típicos de usuarios españoles de dispositivos móviles según sus tendencias y hábitos de consumo.
La app de fotografías ha pasado de 30 millones a 50 millones de usuarios en tan solo un mes tras llegar a Android y ser comprada por Facebook.
Ya hay 4 millones de personas que visitan a diario esta red social para compartir imágenes y un 28% de los nuevos miembros serían hombres.
A pesar de haber crecido muy rápido en el último año, las dudas sobre si la red social y la compañía dan más de sí son cada vez más frecuentes.
El servicio de geolocalización, comprado por Facebook en diciembre, ha cerrado sus puertas.
Vic Gundotra, vicepresidente de ingeniería de Google, dice que su red social aún está viva y aporta datos: 50 millones de usuarios se dejarían caer por ella cada día.
Según datos de ComScore, Facebook es la plataforma social a la que se dedica más tiempo, con 7 horas y media como promedio mensual.
Esta start-up, hasta la fecha partner de Linkedin, permite encontrar nuevos contactos por intereses compartidos a través del correo electrónico.
Un 80% de los jóvenes estadounidenses entre 18 y 34 años habría adquirido un teléfono inteligente en los últimos tres meses.
La reorientación musical proporcionada por Justin Timberlake y Specific Media está permitiendo a la red social remontar el vuelo.
La plataforma de networking les genera a estos profesionales 616 contactos como promedio y 18 nuevas conexiones cada semana.
La red social profesional ya cuenta con más de 150 millones de usuarios en todo el mundo, habiendo duplicado la cifra desde el verano de 2010.
El gobierno mandarín ha extendido las pruebas iniciadas a todo el país. Los internautas suscritos a plataformas como Sina Weibo tendrán que registrar sus verdaderas identidades a partir del 16 de marzo o sus cuentas quedarán en punt ...
A finales de año la red social de la gran G podría extenderse a 400 millones de personas, según las predicciones de un analista.
Uno de cada cinco usuarios del servicio musical ya habría dado el salto a la versión Premium o Unlimited.
Ya habría 13 millones de personas inscritas en la red social, de los cuales 10,4 millones serían usuarios activos.
La administración del país asiático obligará a los usuarios de plataformas como Sina Weibo a registrarse con sus nombres verdaderos. Las pruebas ya han comenzado en las grandes ciudades.
La buena acogida que la red social está teniendo en mercados emergentes como India o Brasil será decisiva para llegar a la histórica cifra.
La red social de Google, respuesta a Facebook, estaría sumando una media de 625.000 usuarios nuevos cada día.
La firma de geolocalización ha conseguido triplicar su audiencia en el último año y la mitad de su público ya es de fuera de EE.UU.
El lanzamiento en Estados Unidos podría haber sido clave para este crecimiento de 1,5 millones de suscriptores en 8 meses.
Las razones principales son que ahora les gustan más otros smartphones de otras firmas y la poca batería del dispositivo.
Las novedades introducidas en la red social tras la conferencia f8 no están siendo del agrado de los usuarios. Un 38% afirma que suponen un atentado contra la privacidad.