El 70% de suscriptores seguirá apostando incondicionalmente por la plataforma de vídeo en streaming, pero un 30% podría plantearse alternativas como Redbox.

El 70% de suscriptores seguirá apostando incondicionalmente por la plataforma de vídeo en streaming, pero un 30% podría plantearse alternativas como Redbox.
El desembarco en Estados Unidos le ha permitido a la start-up musical sumar 400.000 nuevos usuarios de pago.
Según los datos auditados por Nielsen, los australianos serían los usuarios que más minutos dedican a este tipo de espacios.
Dick Costolo sale al paso de las críticas que cuestionan la actividad de los usuarios registrados en la red de microblogging.
La plataforma sueca de música en streaming perdió usuarios en total, pero aumentó en un 50% el número de usuarios que pagan por el servicio.
Una encuesta entre usuarios estadounidenses sitúa a la red social por debajo de la Wikipedia y YouTube.
El servicio de microblogging Weibo crece a un ritmo astronómico y con 195 millones de seguidores podría alcanzar a la audiencia de Twitter en breve.
La red social podría alcanzar los 10 millones de usuarios en las próximas 24 horas si la compañía continúa permitiendo invitaciones.
Con esta variación aprobada por la CMT, que entrará en vigor en junio de 2012, España será el país europeo con un proceso de cambio más corto.
Una fuente cercana a la compañía eleva en 50 millones la cifra del último conteo realizado por terceros.
La red de geolocalización ha sumado 700.000 nuevos seguidores en el último mes y medio.
Zynga vuelve a registrar cifras astronómicas con su último juego social, emulando los éxitos obtenidos por FarmVille y CityVille.
A unos meses de su posible salida a Bolsa en 2012, la red social asegura estar "encantada" con su ritmo de crecimiento.
Ante la intensidad y frecuencia de feedback negativo, la compañía ha decidido mantener el software, pero no hablar más de la marca.
Los ciberdelincuentes habrían sustraído información personal de la plataforma de formación online del centro de seguridad.
En los últimos meses la red social se ha seguido extendiendo por algunos países emergentes, como Brasil o India.
La reforma de anterior normativa busca fomentar la inversión en el sector, que representó en 2009 el 3,5% del PIB, en particular en las redes de nueva generación.
La entrada de las tabletas al mercado habría ocasionado que un 5% de los propietarios de netbooks los haya abandonado para siempre.
Por su parte el 65,1% de poseedores del smartphone de Apple, afirma que cambiará su actual teléfono por el iPhone 5 cuando éste salga a la venta.
La herramienta de descubrimiento de webs continúa la escalada que inició a finales de 2010 y atrayendo inversores.
Pese a que NewsCorp asegura que la red social ha ganado tráfico desde su rediseño, los analistas apuntan a que MySpace va en caída libre.
La red social profesional gana en la actualidad un nuevo usuario cada segundo a punto de cumplir sus 8 años de vida.
La firma Sina Weibo, con más de 100 millones de usuarios, registra 10 millones nuevos cada mes y ya planea duplicar su plantilla.
La red social de geolocalización mantiene su crecimiento a pesar de la competencia de Facebook Places.
La compañía de microblogging ha sumado 40 millones de adeptos en los últimos tres meses.