La caída de capital riesgo ha sido del 15%, un porcentaje mucho más pequeño que en otros países como EE.UU o China.

La caída de capital riesgo ha sido del 15%, un porcentaje mucho más pequeño que en otros países como EE.UU o China.
La compañía de Elon Musk espera recaudar 1.700 millones de dólares, aumentando su valoración a 127.000 millones y marcando más las distancias con Stripe.
Lidera una lista de más de 250 compañías, con una valoración de 68.000 millones de dólares (58.700 millones de euros).
El descuento habitual del 20% asignado a las acciones en el mercado secundario ha disminuido a una tasa de entre el 9% y el 13% en el caso de Lyft.
Google, Apple, Microsoft, Amazon y Facebook se colocan en las cinco primeras posiciones, juntando el 25% del valor total de las 100 principales.
El valor de los títulos de Yext subió hasta los 13,29 dólares al final del primer día de negociación, en una operación que le ha reportado 115,5 millones de dólares.
A pesar de la reducción de ingresos y, sobre todo, beneficios, sufrida por Sony en su último trimestre, la compañía nipona ha conseguido mantener su situación bursátil, y con la última subida de un 1,7% se sitúa en su máximo desde novi ...
Durante los próximos cuatro años, la India registrará el crecimiento más rápido, seguida de Brasil, Argentina, México e Indonesia.
En los últimos 4 días el valor de Bitcoin ha aumentado bastante, una subida de un 21,4% por la que ha llegado a los 547,40 dólares en Bitfinex.
Todo emprendedor novato debe tener claro por qué monta un negocio, con quién lo va a hacer, qué va a ofrecer y cómo enfrentarse a la incertidumbre.
Montar una startup exitosa antes de abandonar la universidad es posible. Aquí tenemos diez grandes ejemplos de ello.
Según un estudio realizado por CB Insights centrándose en los unicornios o las empresas que valen más de 1.000 millones de dólares, las startups B2B obtienen mayores ratios que las de consumo.
El valor en Bolsa de Apple se ha duplicado desde que Tim Cook asumió el cargo de CEO hace tres años y ya es la mayor empresa cotizada del mundo.
Rocket Internet presenta sus planes de futuro, con el objetivo de llegar a ser la plataforma líder de Internet en África, Latinoamérica, Asia-Pacífico y Oriente Medio.
Como todos los años, Forbes nos presenta su particular ranking de las marcas más valoradas del planeta. En esta ocasión Apple se sitúa en primer lugar seguida de Microsoft y Google.
El valor del iPhone 5 en el mercado de segunda mano de EEUU se redujo sólo un 3,75%, mientras que el Samsung Galaxy S3 perdió un 27,3% de su valor.
Este gráfico de Funders and Founders deja claro que las valoraciones en las primeras etapas se basan más en el potencial de crecimiento que en valor real.
La firma de inversión BlackRock quiere comprar 80 millones de dólares en acciones de Twitter, disparando el valor de la plataforma de microblogging.
El pasado mes de octubre las acciones de Facebook aumentaron un 28%.
La firma de análisis General Sentiment atribuye a Facebook un valor de 751 millones de dólares según su presencia en los medios de comunicación, 100 millones más que el estimado para Apple.
El valor de la firma en bolsa no ha hecho más que crecer desde la presentación de sus resultados del segundo trimestre.
Las acciones de la firma finlandesa, que presentará resultados la semana que viene, han caído el 11% en tan solo una semana.
Ya hay una veintena de start-ups estadounidenses de base tecnológica cuyo valor estimado se elevaría por encima de los 1.000 millones de dólares, gracias al respaldo económico de las firmas capitalistas.
Las negociaciones entre su CEO, Kevyn Systrom, y Mark Zuckerberg redujeron la cantidad finalmente a la mitad.
El co-fundador de la firma de geolocalización, Naveen Selvadurai, cree que el servicio alcanzará los 10 millones de usuarios alrededor de junio.
La compañía habría recaudado 500 millones de dólares gracias a nuevos fondos de inversión de Goldman Sachs y la compañía rusa Digital Sky Technologies.
La compañía de microblogging ha entrado en una nueva ronda de financiación y ha recibido 200 millones de dólares en una inyección de capital.