La compañía incorpora cinco nuevos canales a Apple TV: la plataforma vídeos musicales Vevo, Disney Channel, Disney XD, Smithsonian Channel y Weather Channel.

La compañía incorpora cinco nuevos canales a Apple TV: la plataforma vídeos musicales Vevo, Disney Channel, Disney XD, Smithsonian Channel y Weather Channel.
Con la renovación de su contrato, YouTube seguirá alojando los videos de VEVO en su sitio y se asegura de que no firme un acuerdo de contenidos con Facebook.
Vevo ha desembarcado en nuestro país, a la vez que en Francia e Italia, y ya tiene presencia en una decena de territorios.
La cifra es de 42.600 millones de vídeos vistos por 184 millones de usuarios, con YouTube (y Google) a la cabeza.
Un estudio analiza el uso que se hace del vídeo online en Estados Unidos, y concluye que cada internauta vio 15 horas de vídeo en la red en mayo.
Los tres servicios se han mostrado partidarios de añadir a sus vídeos y canciones este identificativo de contenidos inapropiados para menores.
La compañía de vídeos musicales mantiene conversaciones con News Corp, aunque las condiciones que está poniendo el conglomerado de medios parecen insalvables.
YouTube registró en enero 8.500 millones de visualizaciones de vídeos en enero en Estados Unidos.
Los dispositivos móviles se han convertido en los nuevos objetivos del mercado de vídeo, capaces de genera ingresos astronómicos de la publicidad que se muestra antes de que empiecen.