Cumple con los estándares del Centro Criptológico Nacional y la regulación eIDAS1, además de alinearse con las normativas KYC2 y SEPBLAC3.

Cumple con los estándares del Centro Criptológico Nacional y la regulación eIDAS1, además de alinearse con las normativas KYC2 y SEPBLAC3.
Preinstalado en HUAWEI nova 9, se incorporan nuevas características a través de Petal Search y Petal Maps para ayudar a los usuarios a tener una experiencia más completa.
MOBOTIX HUB está diseñado para proporcionar una comunicación segura de extremo a extremo con el fin de proteger los datos y toda la red.
La actualización de la aplicación GoPro incluye nuevas funciones y herramientas para la edición de fotos y vídeos que sientan las bases de la innovación del futuro.
En los últimos cuatro año se ha acumulado un incremento en los ingresos de 29.400 millones, pero el crecimiento que se prevé para los próximos cuatro será mayor: de 36.300 millones.
Actualmente hay unos 250 millones de hogares con suscripciones a servicios como Netflix y Amazon Video alrededor del mundo.
El que era máximo responsable de vídeo original y podcasts en la compañía ha dejado la empresa.
Esta cantidad es suficiente para financiar 10 películas de Hollywood, lo que prueba la magnitud del proyecto de Apple para competir con Netflix y Amazon.
La red social anunció esta semana un nuevo servicio de vídeo que podría atraer a muchos creadores. ¿Es algo a lo que deba temer YouTube?
La herramienta contará con contenidos producidos por el propio Facebook, y estará abierta a la creación de programas de terceros.
Se trataría del primer aparato producido directamente por la compañía propietaria de la red social.
La apuesta de la red social de crear una parrilla propia de programación podría lanzarse a finales de verano.
Con VR180, sólo es visible la parte delantera del vídeo, reduciendo los requisitos de creadores y reproductores y facilitando la apuesta por el 3D.
Se trata de Jamie Erlicht y Zack Van Amburg, presidentes de la división televisiva de Sony desde 2005 y responsables de series como Breaking Bad.
Las pymes tienen el reto de adaptarse a las nuevas formas de compra online y aportar un toque humano a la relación con el cliente. Nos lo cuenta Pedro Fernández, director de Marketing de QDQ Media.
La red social ha confirmado ya a varios empresas de contenidos de entretenimiento, entre los que están el portal y varios grupos mediáticos.
La red social prepara una veintena de contenidos para ampliar su oferta, captar ingresos publicitarios y mantener a sus usuarios.
Ya hay 49 millones de hogares conectados a Internet en EEUU que reciben contenidos de video online a través de un servicio de streaming over-the-top.
El gigante de Internet Tencent ha liderado la ronda de financiación en este Instagram chino.
La responsable de pymes de Facebook, Nerea Llorca, habla con nosotros sobre cómo las empresas pueden sacar partido a los chatbots, el vídeo y las retransmisiones en directo o las ofertas de trabajo.
El hermano pequeño de la familia Moto Z es un dispositivo que no tiene nada que envidiar a un teléfono de gama alta.
Pese a que se estaba hablando de un paso hacia un modelo más tipo Netflix, la red social de Mark Zuckerberg se quedará, de momento, en vídeos más cortos.
La red social estaría desarrollando una plataforma para vídeos que espera nutrir con contenidos premium.
Sus esfuerzos para que empiecen a pagar por anuncios en vídeo no parecen funcionar y la publicidad en general es «menos visible» de lo esperado.
Apple Music no ofrecerá sólo videos musicales, sino que considerará también otros tipos de programación como series de animación.
Entre el 7 de noviembre y el 12 de diciembre, los compradores de anuncios de video pagaron hasta el 35% más de lo debido. Twitter ya ha comenzado a reembolsarles el dinero.
La compañía ha añadido a su oferta dos tipos de vídeos adaptados a las necesidades de los pequeños negocios: QDQ Vídeo Corporativo y QDQ Vídeo SEO.
Aunque por ahora los servicios de streaming de vídeo de Amazon están limitados a unos pocos países, la compañía quiere expandirse globalmente y hacerle frente a Netflix.
Todo apuntaría a un suicidio, si no fuese porque la voluntad de Vine fue la de Twitter casí desde el minuto 0.
El interés de las operadoras estadounidenses por hacerse con contenidos sigue creciendo, y es ahora Verizon la que anuncia que ha comprado el servicio Vessel.