Esta startup especializada en vídeo online permitirá a Facebook que muestre sus vídeos más ágilmente y sin sacrificar la calidad.

Esta startup especializada en vídeo online permitirá a Facebook que muestre sus vídeos más ágilmente y sin sacrificar la calidad.
17 empresas relacionadas con el vídeo online han fundado este nuevo grupo que buscará estándares comunes y velará por las mejores prácticas.
Este gráfico de Getty Images recoge algunos datos para mostrar por qué los anunciantes deben invertir en publicidad en vídeo.
El principal dispositivo para ver contenidos online sigue siendo el ordenador (81%). El 19% de los usuarios paga por visualizar vídeos online.
OMExpo- Para Jerome Grateau, director de Plataformas Multimedia de Google EMEA, la línea que separa la publicidad de los contenidos interesantes en el ámbito del vídeo en Internet es cada vez más delgada.
Los usuarios de tablets pasan un 28% más de tiempo viendo vídeos online, y además terminan de verlos en doble de veces que cuando se utiliza un desktop.
La plataforma de vídeo da el salto a 43 nuevos países tras su éxito en Estados Unidos y Canadá.
La nueva ECDS de Cisco está diseñada para que a las empresas les sea más fácil escalar y optimizar sus capacidades de distribución de vídeo sin que interfieran con otro tráfico de red.
Un estudio analiza el uso que se hace del vídeo online en Estados Unidos, y concluye que cada internauta vio 15 horas de vídeo en la red en mayo.
El tráfico del vídeo online superará al del intercambio de archivos P2P a finales de año.
Aunque actualmente cobra licencias a reproductores, cámaras o software, la MPEG LA ha confirmado que no lo hará cuando se trate de sites de ofrecen vídeos online gratuitos.
Un mes después de lanzar su tecnología de compresión de vídeo VP8, de código abierto, la compañía inicia una profunda revisión del software.
Un estudio de Cisco asegura que el vídeo ya dominará el tráfico en la red a finales de este año.
VP8 se lanzará como parte del proyecto WebM que ya soportan Google, Mozilla y Opera y que busca apoyos entre los fabricantes de software y hardware.