Ambos smartphones disponen de procesador Snapdragon 652, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y sensor de huella digital delantero.

Ambos smartphones disponen de procesador Snapdragon 652, 4 GB de RAM, 64 GB de almacenamiento y sensor de huella digital delantero.
Tras dos trimestres consecutivos en la segunda posición la compañía ha conseguido superar a Oppo en el Q1.
Sus objetivos resultan demasiado ambiciosos para los expertos de mercados que calculan unos 120 y 100 millones de envíos respectivamente.
Aunque la desaceleración de las ventas globales han afectado a Apple en China, su principal problema es el crecimiento de las marcas locales OPPO y Vivo, que le han arrebatado gran parte de su cuota de mercado.
En el tercer y cuarto puesto se sitúan Huawei y Xiaomi, respectivamente, según la firma Counterpoint Research.
Ante los buenos resultados de la venta de publicidad por la retransmisión en directo de partidos de la NFL, Twitter prueba ahora con Wimbledon en su primera emisión en directo de un evento deportivo.
Samsung tiene planes para sus pantallas curvas más allá de sus propios smartphones. La compañía coreana está negociando con varios fabricantes chinos para integrar pantallas curvas en sus terminales.
La firma de 140 caracteres compró la startup de streaming de vídeo en enero y ahora acaba de presentar su aplicación para iOS.
Evernote proporcionará cuentas Premium de la aplicación durante un año a los clientes móviles de Telefónica. El acuerdo arranca en Brasil, a través de Vivo.
La compañía audiovisual YouTube comenzará a emitir esta semana contenidos en directo en pruebas mediante cuatro canales.
Tras meses de negociación, Portugal Telecom ha dado el sí a la oferta de la compañía española, que se quedará con su parte de participación en Brasilcel.
Una captura de pantalla de una página de ayuda de la plataforma revela un botón denominado “Live Stream”.
La primera oferta de Telefónica por Brasilcel , una ‘joint venture’ brasileña entre Telefónica y Portugal Telecom, y propietaria del 60% del operador Vivo, fue de 5.700 millones de euros
Telefónica, que quiere hacerse con el control de Vivo a toda costa, ha dicho que podría bloquear los dividendos que Portugal Telecom recauda de la joint venture brasileña que ambas compañías controlan.
Telefónica, que posee el 10% de Portugal Telecom, iniciará esta semana una gira para persuadir a otros grandes accionistas de la compañía portuguesa que acepten su oferta de compra por la brasileña Vivo Participacoes.