En un informe emitido por la compañía no se han especificado qué países son los acusados de esta actividad ilícita, pero la operadora insta a los gobiernos a "modificar sus legislaciones de espionaje".

En un informe emitido por la compañía no se han especificado qué países son los acusados de esta actividad ilícita, pero la operadora insta a los gobiernos a "modificar sus legislaciones de espionaje".
La compañía pierde 930.000 clientes durante el último ejercicio y 186.000 usuarios en el último trimestre, la mayoría de prepago.
Junto a la elevada cartera de clientes, uno de los reclamos que podría atraerle de Jazztel sería su red de fibra óptica.
Las negociaciones finalizaron la pasada noche con un acuerdo por el cual el accionariado de la compañía de cable española alcanzó un acuerdo verbal con Vodafone, el gigante británico de telecomunicaciones, para cerrar, a falta de unos ...
Fruto de la operación, la salida a bolsa de la compañía de cable no será consumada.
A pesar de la decisión de la junta de accionistas de ONO de sacar a Bolsa una parte del capital de la compañía, aún no se descarta una venta a Vodafone.
La operadora británica habría incrementado su oferta de compra en unas negociaciones que podrían estar en su última fase.
La operadora francesa alcanzó la cifra de 1.693.000 de clientes en banda ancha en España e ingresó 4.052 millones de euros durante 2013.
Vodafone no ha presentado aún ninguna oferta formal, por lo que el consejo de ONO ha optado por seguir adelante con su plan de salir a Bolsa en primavera.
Al parecer las operadoras británica y española están en plenas negociaciones sobre la venta de esta última, lo que podría paralizar su estreno en Bolsa.
Si se confirma la compra de ONO por Vodafone, podría provocar nuevos movimientos en el mercado español, como la adquisición de Jazztel por parte de Orange.
La red conjunta de fibra óptica que comparten Vodafone y Orange llega ya a 800.000 viviendas en 12 ciudades españolas.
El servicio comercial de pago con móvil a través de la tecnología NFC, desarrollado por La Caixa, Telefonica, Vodafone, Orange y VISA, arrancará en enero.
Vodafone Wallet, que se extenderá al resto de Europa en los próximos meses, permitirá a sus usuarios pagar con el móvil mediante tecnología NFC.
Pese a las pérdidas, la operadora gana 43.000 clientes en banda ancha fija.
A partir de mañana, Vodafone España ofrecerá el nuevo iPad Air, con una variada gama de planes de datos que permitirán a los clientes conectarse a su red 4G.
El Vodafone Smart 4G, fabricado por Yulong, estará disponible para los clientes de contrato. El Yumo aspira a vender un 15% de los smartphones de Orange.
A partir de hoy, los nuevos iPhone ya se pueden adquirir libres en nuestro país, por 599 euros el 5C y 699 euros el 5S. Movistar, Vodafone, Orange y Yoigo han preparado diferentes ofertas.
Los clientes de Vodafone podrán disfrutar de Napster Unlimited por 7 euros al mes. Telefónica ofrecerá Napster Premium en Europa y América Latina.
La caída es especialmente acusada en España, donde los ingresos bajaron un 10,6%, hasta los 1.023 millones de euros, y Vodafone perdió 237.000 clientes.
Las OMV fueron las únicas operadoras que ganaron líneas móviles, con la portabilidad un 66,2% más alta que hace un año.
La red de cuarta generación estará disponible para los usuarios a partir de este miércoles, 29 de mayo.
Durante los primeros tres meses España perdió un total de 312.674 líneas móviles mientras que la banda ancha suma 43.114 líneas.
La facturación anual de Vodafone ha caído un 4,2% hasta los 44.450 millones de libras.
Vodafone lanza la segunda edición de su proyecto para jóvenes empresas, Emprendo con Vodafone, que ofrece premios semestrales en metálico.
La línea roja o 2 del suburbano madrileño servirá como soporte publicitario de Vodafone el próximo trienio. La estación de Sol también cambiará de nombre.
Ambas operadoras han formado una sociedad conjunta para pujar por una de las dos licencias de telefonía móvil que saldrán a concurso en la antigua Birmania.
Las acciones de Vodafone en la Bolsa de Londres subieron un 4,7% tras conocerse una posible oferta conjunta por valor de 245.000 millones de dólares.
La teleco nórdica no concluiría la venta de su filial española y se quedaría con la operadora.
Con un crecimiento de su valor de marca de 21.000 millones de dólares, Apple ya es la primera marca mundial de comunicaciones. Verizon ocupa el segundo lugar.