El fabricante chino de RPAs atribuye su notoriedad de los últimos años a la adopción de sus tecnologías por parte de la industria audiovisual.

El fabricante chino de RPAs atribuye su notoriedad de los últimos años a la adopción de sus tecnologías por parte de la industria audiovisual.
El dron Aquila, con el que pretende dar conexión a Internet a zonas remotas, voló a varios miles de metros de altura durante 96 minutos en Arizona.
La nueva normativa de la AESA exigirá para ello un permiso de la autoridad local, mantener distancias de seguridad y tener sistemas de seguridad en caso de caída.
Los usuarios nipones no podrán probar estos dispositivos en los parques por el peligro que pueden representar para los niños.
El desarrollador suizo Jan Hiersemenzel ha lanzado una plataforma que permite visualizar lo que han grabado estos aviones no tripulados en diversas partes del mundo.
La Agencia Europea de Seguridad Aérea permitirá usar dispositivos móviles desde la salida hasta la llegada del vuelo, siempre que estén en modo avión.