La herramienta VoIP deja una brecha de seguridad para datos como la ID de usuario, los números de teléfono o las conversaciones de chat.

La herramienta VoIP deja una brecha de seguridad para datos como la ID de usuario, los números de teléfono o las conversaciones de chat.
La vulnerabilidad Día Cero desvelada esta semana en Flash Player ya está solucionada para los usuarios de Chrome.
Los usuarios que utilizaban una cuenta de Hotmail como cuenta de Facebook corrían el riesgo de que se descubrieran sus contraseñas.
Los expertos aseguran que incluso los sistemas basados en Windows 7, y totalmente parcheados, son vulnerables.
La compañía de virtualización ha publicado una advertencia de seguridad que afecta a tres de sus productos Linux.
Al menos dos de los cinco fallos que se solucionan con la versión PHP 5.3.6 se han calificado como ‘altos’ y podrían estar sujetos a ataques de denegación de servicio.
Los usuarios de Windows, Linux y Mac que utilicen Chrome podrán protegerse de un fallo grave en Flash que Adobe anunció a primeros de esta semana.
MHTML es una manea de combinar múltiples tipos de archivos y contenido HTML en un único documento.
Google acaba de solucionar una vulnerabilidad en la tienda que podría haber permitido a los atacantes distribuir aplicaciones maliciosas para obtener el control de los dispositivos.
La solución para esta vulnerabilidad de escalada de privilegios está incluida en una actualización para el Microsoft Malware Protection Engine.
El fallo hace que el entorno de ejecución de Java se cuelgue y pueda ser explotado por atacantes de manera remota sin necesidad de autenticación.
Sólo los usuarios de Internet Explorer están afectados por la nueva vulnerabilidad encontrada en la plataforma Windows.
Se ha encontrado una vulnerabilidad crítica en la biblioteca HTML de la versión 3.04 del gestor de contenidos.
Microsoft investiga un fallo en el kernel de Windows relacionado con el control de cuentas de usuarios (UAC).
La vulnerabilidad afecta al control de cuentas de usuario en Windows Vista y Windows 7.
Para que el fallo funcione el usuario debe visitar unamaliciosa y manipulada especialmente y el hacker necesita saber el nombre y ruta del archivo que quiere robar.
Adobe está advirtiendo a sus usuarios de la existencia de una vulnerabilidad crítica que se está utilizando para atacar a los ordenadores que ejecuten el formato PDF.
Mozilla acaba de lanzar una advertencia sobre el uso de un fallo no parcheado en Firefox en una serie de ciberataques.
La vulnerabilidad, que fue desvelada por un miembro de Google, estaría relacionada con los servicios de acortamiento de URLs para Twitter.
La compañía lanzará mañana varias actualizaciones para enmendar las vulnerabilidades descubiertas en Black Hat.
Una reciente investigación ha demostrado la posibilidad de que puedan alterarse las firmas digitales de los archivos PDF.
Un sistema aprovecha un agujero de seguridad del sistema operativo para propagar malware en el ordenador.
Anunciado el 10 de junio, el fallo Día Cero de Windows XP se cobra cada vez más víctimas sin que Microsoft pueda detener el avance de los ataques.
Adobe ya advirtió de la vulnerabilidad, que también afecta a Flash Player, hace unas tres semanas, y solucionó el fallo en Flash en pasado 10 de junio.
Apple iOS 4 soluciona un total de 65 fallos, pero el iPad estará sin actualizar hasta el próximo otoño.
Adobe lanzará también las actualizaciones de Acrobat y Reader a finales de mes, dos semanas antes de lo previsto.
El pasado viernes la compañía anunciaba que el fallo estaba siendo explotado y que el parche oficial todavía no estaba disponible.
Adobe ha lanzado una actualización de seguridad para su versión de Photoshop CS4, tanto para el sistema operativo Windows como para Mac OS X.
Según acaban de descubrir, utilizar un PIN de cuatro dígitos no protege realmente los datos almacenados en un iPhone 3GS.
Los ataques ‘carpet-bomb’ inundan el ordenador del usuario con cientos de archivos maliciosos cuando se visita una página web.