El riesgo de seguridad de las cinco vulnerabilidad es “Alta”, el tercer nivel de los cuatro con los que se maneja Google.

El riesgo de seguridad de las cinco vulnerabilidad es “Alta”, el tercer nivel de los cuatro con los que se maneja Google.
Un grupo de investigadores ha publicado códigos que explotan docenas de vulnerabilidades que pueden utilizarse para atacar plantas nucleares o refinerías de gas.
Los fallos con críticos y permitirían ejecución de código si se visita una página web especialmente manipuladas.
Frente a las 22 vulnerabilidades que los boletines del mes pasado solventaron en diferentes programas de Microsoft, este mes sólo son cuatro los fallos a resolver.
Mozilla acaba de anunciar un parche de seguridad para Firefox que soluciona un total de once vulnerabilidades ante la inminente celebración del concurso de hacking Pwn2Own.
Lo desarrolladores de software no son los únicos culpables de las vulnerabilidades, ya que las organizaciones no aplicar los mecanismos de control de calidad adecuados.
Una actualización de seguridad crítica soluciona un total de 21 vulnerabilidades que afectan a Java SE y Java for Business.
Adobe Reader X, la última versión del software que incluye una ‘sandbox’, recibe su primera actualización de seguridad.
Microsoft lanzará este mes doce boletines de seguridad, tres ‘críticos’ y el resto considerados como ‘importantes’.
Un investigador ha revelado la manera de explotar una vulnerabilidad que afecta a los usuarios de Google Android y que puede ser utilizada para robar los datos.
El aumento del número de dispositivos móviles y mejoras en la seguridad de Windows podría forzar a los hackers a centrarse en smartphones y tables, asegura un informe de Cisco.
La base de datos de Oracle, así como otras aplicaciones y productos middleware se ven afectadas por varios parches que solucionan vulnerabilidades de seguridad.
Se han descubierto nuevos fallos los smartphones con BlackBerry Browser y el software de servidor empresarial BES.
Microsoft lanzó ayer dos boletines que solucionan tres fallos en Windows, incluido uno calificado como ‘crítico’ y que afectaba a Windows XP, Vista y Windows 7.
El próximo martes Microsoft lanzará dos boletines de seguridad que solucionan tres agujeros en Windows.
Algunas versiones de Windows son vulnerables a un ataque que explota un fallo en el software que podría permitir que un atacante tomara el control de manera remota de un ordenador.
Microsoft lanzó ayer su actualización de seguridad correspondientes al mes de diciembre, el último de este año, que incorpora 17 boletines y soluciona un total de 40 fallos.
El gusano Stuxnet puede ahora explotar una vulnerabilidad descubierta en Windows, que aún no se ha parcheado, y para la que ya se ha publicado el código.
Chrome ha reportado este año 76 vulnerabilidades serias, Safari 60, Office ha tenido 57, Acrobat y Reader alcanzaron las 54, y Firefox las 57.
La última serie de parches de Apple solucionan un total de 134 fallos en Mac OS X, de los que 55 afectan a Flash Player.
La compañía desveló la existencia de fallos en todas las ediciones de Office para Mac, pero sólo solucionó las vulnerabilidades de Office para Mac 2011.
Adobe y Google han lanzado parches para sus respectivas aplicaciones Flash t Chrome, y Microsoft lo hará mañana, segundo martes de mes.
Los dispositivos basados en Android 2.1 y versiones anteriores son vulnerables al código lanzado por un investigador de seguridad.
Un fallo que afecta a las versiones 6, 7 y 8 de Internet Explorer se está utilizando para tomar el control de los equipos.
Al menos 88 problemas han sido descubiertos en el código de Android al estudiar con minuciosidad un HTC Droid Incredible.
Google pagará más de 3.000 dólares por información sobre errores de sus páginas webs.
Apple ha reconocido la existencia de un fallo de seguridad descubierto recientemente en el iPhone y promete que ofrecerá un parche en el lanzamiento de su próximo iOS, el próximo mes.
Real Networks ha solucionado una vulnerabilidad calificada de “crítica” en su reproductor que permitía la ejecución de código.
La compañía publica su informe de seguridad, que muestra una bajada en el volumen y la gravedad de vulnerabilidades y malware.
La próxima semana, coincidiendo con su programa de actualizaciones de seguridad periódicas los segundos martes de cada mes, Microsoft lanzará 16 boletines de seguridad.